top of page

EMITEN ALERTAS SANITARIAS EN SONORA TRAS LLUVIAS DE LA TORMENTA TROPICAL LORENA


ree

Hermosillo, Sonora.-

 

Ante las intensas precipitaciones ocasionadas por la tormenta tropical Lorena, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Salud (SSP), emitió una serie de recomendaciones para proteger a la población de riesgos sanitarios derivados de inundaciones.

 

Las acciones preventivas se realizan en coordinación con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Sonora (Coesprisson), con el objetivo de reforzar la seguridad alimentaria y la higiene en comunidades vulnerables.

 

Medidas de prevención alimentaria y de aguaLa SSP exhortó a la población a mantener los alimentos en lugares seguros y verificar su estado antes de consumirlos. Tras una inundación, se recomienda privilegiar alimentos envasados, lavarlos antes de abrirlos y desechar cualquier producto en contacto con agua sucia, moho o latas abolladas.

 

Respecto al agua, si no se dispone de líquido purificado o existe sospecha de contaminación, debe desinfectarse antes de ingerirse:

 

ree

Hervir durante cinco minutos.

Usar dos gotas de plata coloidal o cloro por litro de agua y dejar reposar 30 minutos.

El agua debe almacenarse en recipientes limpios y cerrados para evitar nuevas contaminaciones.

 

Participación ciudadana en donacionesLa dependencia estatal subrayó que la solidaridad de la ciudadanía es fundamental en casos de emergencia. Sin embargo, los donativos deberán estar en buen estado, con empaque original y caducidad mínima de seis meses. Solo se aceptarán artículos previamente solicitados para asegurar su utilidad y seguridad, incluyendo alimentos, agua, ropa, calzado y equipo médico con registro sanitario.

 

Disposición de animales muertos y medidas de higieneLa Secretaría de Salud advirtió que, en caso de encontrarse animales muertos tras inundaciones, deben ser cubiertos con cal y enterrados lejos de viviendas y fuentes de agua para prevenir la propagación de enfermedades.

 

Finalmente, la autoridad sanitaria pidió a la población reforzar las acciones básicas de higiene, como el lavado frecuente de manos y la limpieza adecuada de los espacios, a fin de reducir riesgos de infecciones.

 

Con estas medidas, el Gobierno de Sonora busca proteger a la población frente a los efectos colaterales de la tormenta tropical Lorena y garantizar la seguridad sanitaria en todo el estado.

 
 
 
bottom of page