EL XOLOITZCUINTLE: EL GUARDIĆN ANCESTRAL QUE UNE LA VIDA YĀ LA MUERTE ENĀ LA CULTURA MEXICANA
- Roberto Quintero
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura

El Xoloitzcuintle, tambiĆ©n conocido como āXoloā, no es solo un perro, sino un sĆmbolo vivo de la identidad mexicana y una de las razas mĆ”s antiguas del mundo. Su historia se remonta a mĆ”s de siete mil aƱos, y su presencia ha acompaƱado a los pueblos originarios desde tiempos prehispĆ”nicos hasta la actualidad.
Ā
Un perro con raĆces divinas
De acuerdo con investigaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Xoloitzcuintle tiene su origen en el actual estado de Colima, y su nombre proviene del nÔhuatl: Xólotl, el dios mexica de la vida y la muerte, e itzcuintli, que significa perro.
Ā
De piel oscura, sensible y casi sin pelo, el Xolo destaca por su inteligencia, serenidad y lealtad. Es un perro hipoalergĆ©nico, con una esperanza de vida de entre 12 y 14 aƱos, y su figura ha inspirado a grandes artistas como Diego Rivera, Frida Kahlo y Rufino Tamayo, quienes lo retrataron como un sĆmbolo de misticismo y belleza natural.
Ā
El guĆa del inframundo
En la mitologĆa mexica, Xólotl, hermano gemelo de Quetzalcóatl, se transformó en este perro para huir de sus perseguidores. Desde entonces, el Xoloitzcuintle fue considerado un guĆa espiritual, encargado de acompaƱar las almas de los difuntos al MictlĆ”n, el inframundo.
Ā

Durante la época precolombina, era común que los Xolos fueran enterrados junto a sus dueños para guiarlos en su viaje al mÔs allÔ. También se les vinculaba con rituales de lluvia y fertilidad, y se cuenta que el emperador Moctezuma llegó a tener mÔs de 300 ejemplares, cada uno con un cuidador, por considerarlos animales sagrados.
Ā
SĆmbolo del DĆa de Muertos
En la actualidad, el Xoloitzcuintle conserva su papel espiritual. Durante las celebraciones del DĆa de Muertos, su imagen aparece en altares y ofrendas, representando al fiel compaƱero que ayuda a las almas a regresar al mundo de los vivos.
Ā
Este legado trascendió fronteras al llegar al cine, con el personaje de Dante, el perro Xolo que acompaƱa a Miguel en la pelĆcula Coco de Pixar, reafirmando su papel como guĆa entre el mundo terrenal y el espiritual.
Ā
Patrimonio viviente de MƩxico
De animal sagrado a emblema cultural y biológico, el Xoloitzcuintle sigue recordÔndonos el valor de la memoria, el alma y la conexión eterna entre la vida y la muerte.
Ā
Con su mirada serena y su historia milenaria, el Xolo continúa cumpliendo su misión ancestral: proteger, acompañar y guiar, incluso mÔs allÔ del último viaje.
Ā


