top of page

EL VIDEO QUE HIZO PERDER MILLONES A COCA-COLA: “LOS HERMANOS RIÑONES” CONMUEVEN Y HACEN REFLEXIONAR EN TIKTOK


ree

Ciudad de México.-

Lo que comenzó como una animación sencilla en TikTok se ha convertido en un fenómeno viral que ha hecho tambalear a las grandes marcas de refrescos. El video, creado por Axel González, cuenta la historia de “Los hermanos riñones”, dos pequeños personajes con forma de frijol que simbolizan el esfuerzo silencioso de estos órganos vitales por mantenernos con vida.

 

En apenas unos minutos, la pieza logra lo que miles de campañas de salud no han conseguido: provocar una verdadera reflexión sobre los hábitos que dañan nuestro cuerpo, especialmente el consumo excesivo de refrescos azucarados y alimentos ultraprocesados.

 

La historia muestra cómo los dos hermanos trabajan sin descanso para filtrar la sangre, eliminar toxinas y equilibrar los líquidos del cuerpo. Pero cuando uno se debilita por la falta de agua o la sobrecarga de azúcar, el otro intenta compensar… hasta que ambos colapsan. El desenlace, acompañado de una música melancólica, deja un mensaje claro y poderoso: sin agua, los riñones no pueden sobrevivir.

 

ree

El impacto fue inmediato. Miles de usuarios comentaron haber dejado de consumir refrescos tras ver el video, generando un efecto viral que incluso se reflejó en una disminución temporal en la percepción positiva de marcas como Coca-Cola y Pepsi en redes sociales, según analistas digitales.

 

Más allá de las cifras, el corto animado ha despertado una ola de conciencia sobre la salud renal, recordando las lecciones que muchos escucharon de niños: “Toma agua, no tomes tanto refresco”.

 

El mensaje de González, cargado de empatía y humanidad, transforma un tema médico en una historia que toca fibras emocionales. Su éxito demuestra que la educación en salud también puede llegar desde las redes sociales, con creatividad, ternura y un toque de nostalgia.

 

“Los hermanos riñones nos enseñan que cuidar nuestro cuerpo es un acto de amor propio”, concluye el video, dejando claro que a veces un mensaje sencillo puede valer más que millones en publicidad.

 

 

 
 
 

Comentarios


bottom of page