top of page
Foto del escritorRoberto Quintero

EL IMPACTO DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES EN LAS MASCOTAS: CÓMO PROTEGER A NUESTROS COMPAÑEROS DURANTE LAS CELEBRACIONES




Las celebraciones de Navidad y Año Nuevo suelen ir acompañadas de una espectacular exhibición de fuegos artificiales. Sin embargo, mientras estos brindan un despliegue visual impresionante, tienen efectos negativos, especialmente en nuestras mascotas. En particular, los perros y gatos pueden verse gravemente afectados por el ruido intenso que producen estos artefactos, debido a la agudeza de su sistema auditivo, mucho más sensible que el de los seres humanos.

 

El Estrés que Provocan los Fuegos Artificiales

El sonido ensordecedor de los fuegos artificiales, que puede superar los 150 decibelios, resulta doloroso para los animales, provocando una respuesta de estrés extremo. Los estallidos repentinos y sin patrón fijo alteran el sistema nervioso simpático de los animales, lo que puede ocasionarles taquicardia, hiperventilación e incluso una sensación de peligro inminente.

 

Además, la naturaleza impredecible de los ruidos genera en los animales una angustia psicológica, ya que no entienden su origen ni la naturaleza de lo que sucede.

 

Comportamientos Indeseados y Consecuencias a Largo Plazo

Los gatos, por ejemplo, suelen refugiarse en lugares pequeños y oscuros, buscando seguridad, mientras que los perros, más impulsivos, pueden intentar huir, lo que los expone a accidentes o incluso a lesiones. Este tipo de situaciones no solo genera un gran malestar momentáneo, sino que la exposición frecuente a la pirotecnia puede desencadenar trastornos de ansiedad crónicos en los animales, afectando su bienestar y calidad de vida a largo plazo.

 



¿Cómo Proteger a Nuestros Perros y Gatos?

Afortunadamente, existen medidas para minimizar el impacto de los fuegos artificiales en nuestras mascotas. Lo primero es crear un ambiente seguro y tranquilo dentro del hogar. Designar una habitación alejada de las ventanas, donde los ruidos se atenúen, es fundamental. Asegúrese de que el lugar esté cómodo, colocando mantas, juguetes o su cama habitual para que los animales se sientan más seguros.

 

Además, es importante mantener las puertas y ventanas cerradas, para evitar que los ruidos externos lleguen con fuerza y para prevenir que los animales intenten escapar por el temor. En cuanto al sonido, se puede recurrir a música relajante o ruido blanco, que ayudan a enmascarar los estallidos de la pirotecnia y crean un ambiente más calmado.

 

Evitar Reforzar el Miedo

Es esencial no reforzar el miedo de nuestras mascotas con reacciones excesivas o sobreprotectoras. Si bien es natural querer tranquilizarlos, calmar a los animales con una actitud serena es mucho más efectivo que demostrar ansiedad, ya que este comportamiento podría aumentar su sensación de estrés.

 

Consultas Veterinarias y Precauciones Adicionales

Si el miedo de su mascota es particularmente intenso, es recomendable consultar con un veterinario sobre opciones como sedación ligera o el uso de feromonas para reducir la ansiedad. Además, asegúrese de que su mascota esté equipada con una placa de identificación actualizada, especialmente si existe el riesgo de que pueda huir debido al pánico.

 

El bienestar de nuestros compañeros peludos debe ser una prioridad durante las celebraciones. Con un poco de preparación y cuidado, podemos ayudar a nuestros perros y gatos a pasar unas fiestas más tranquilas y seguras, lejos del estrés causado por los fuegos artificiales.

Comments


bottom of page