top of page

EL CURP BIOMÉTRICO: UNA HERRAMIENTA DE SEGURIDAD AÚN NO DISPONIBLE EN SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

 El CURP biométrico, una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos como huellas dactilares, escaneo de iris y una fotografía completa del rostro, ya es una realidad en algunos estados de la República. Sin embargo, este innovador documento aún no está disponible en Sonora, a pesar de que el robo de identidad sigue siendo un tema de preocupación en la entidad.

 

¿Qué es el CURP biométrico y por qué es importante?

El CURP biométrico es una herramienta diseñada para combatir el robo de identidad, un delito que afecta a miles de mexicanos cada año. Al incluir datos únicos e intransferibles, como las huellas digitales y el escaneo del iris, este documento promete mayor seguridad y protección para sus portadores.

 

Además de reforzar la seguridad, el CURP biométrico podría facilitar el acceso a trámites oficiales y servicios gubernamentales al garantizar la autenticidad de la identidad de los ciudadanos.

 

¿Dónde está disponible actualmente?

Por ahora, el CURP biométrico solo se puede tramitar en el estado de Veracruz, en ciudades como Xalapa, Tantima, Poza Rica y Misantla. Este trámite gratuito incluye la toma de datos biométricos y dura aproximadamente 20 minutos.

 

Para obtenerlo, se requieren documentos básicos como una identificación oficial y la CURP certificada. En el caso de menores de edad, es necesario presentar el CURP de los padres o tutores.

 

¿Cuándo llegará a Sonora?

Aunque su implementación en Sonora aún no está confirmada, las autoridades federales no descartan extender el CURP biométrico a otras entidades en el futuro. La Secretaría de Gobernación ha señalado que la disponibilidad del trámite dependerá del avance en infraestructura y recursos tecnológicos en cada estado.

 

Por el momento, este documento no es obligatorio, pero su llegada a Sonora representaría un avance significativo en la protección de identidad para sus ciudadanos.

 

Un paso hacia la seguridad digital

El CURP biométrico es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser utilizada para proteger a los ciudadanos frente a delitos como el robo de identidad. Mientras su implementación se expande, Sonora y otros estados permanecen atentos a los avances y posibles anuncios sobre su disponibilidad en el futuro cercano.

 

Comments


bottom of page