top of page

EL ASMA SE VUELVE POTENCIALMENTE PELIGROSO EN INVIERNO; SIGUE ESTAS RECOMENDACIONES


De acuerdo con información del portal de la Comisión Ambiental de México, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía determinó que en el país, alrededor del 7.8 por ciento de la población tiene asma. Dicha enfermedad está relacionada directamente a diversos factores, como la mala calidad del aire, el tabaquismo, la exposición al humo de leña o por predisposición genética.

En esta temporada de frío, las personas que padecen dicha afección crónica corren mayores riesgos de sufrir un ataque, ¿la razón? En la temporada de invierno el clima se pone frío, lo que podría traer como consecuencias: resfriado, gripe, infecciones torácicas, exposiciones a la humedad, moho, acáros del polvo y calefacción, lo que incrementa las posibilidades de que una persona con asma presente síntomas aún más graves.


De acuerdo con información de la organización Asthma+Lung UK la exposición a las "infecciones respiratorias pueden prosperar en la temporatura fría y en ambientes húmedos y mal ventilados. Permanecer por largos periodos tiempo en temperaturas más frías y al moho también puede afectar la respuesta inmunológica, lo que dificulta la capacidad del cuerpo de combatir las infecciones respiratorias".


Los síntomas de un ataque de asma grave comprenden: sibilancia, tos, presión en el pecho, falta de aliento al momento de comer, hablar o dormir; respiración acelerada, latidos más rápidos de lo usual, somnolencia, confusión, agotamiento, mareos, labios o dedos azules y hasta desmayos. Como podrás notar, cada uno de estos signos podrían llegar a alterar tu ritmo de vida y, en ciertas ocasiones, tienden a ser incapacitantes.


Para prevenir los ataques graves de asma, es necesario que tengas tu inhalador a la mano todo el tiempo, también es necesario que permanezcas abrigado con un bufanda, en caso de que tengas la necesidad de exponerte a temperaturas bajas durante las mañanas; esto te ayudará a calentar el aire cuando lo estés inhalando. Por último, procura realizar la mayoría de tus actividades dentro de un espacio cerrado para evitar las corrientes de aire heladas.


 
 
 

Comments


bottom of page