EL APELLIDO MÁS RARO DE MÉXICO ESTÁ EN PELIGRO DE EXTINCIÓN, ¿LO CONOCES?
- Roberto Quintero
- 8 ago 2024
- 2 Min. de lectura

México es un país de grandes dimensiones y una rica diversidad cultural, donde millones de personas comparten apellidos como Hernández, Gómez, Martínez o Herrera. Sin embargo, pocos saben que existe un apellido que se encuentra en grave peligro de extinción.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), sólo 37 personas en todo México llevan el apellido Eguiluz, lo que lo convierte en el apellido más raro del país.
Origen y Significado de Eguiluz
Es un apellido poco común en México y se cree que podría desaparecer próximamente.
Eguiluz es un apellido de origen vasco, proveniente del euskera, una lengua aglutinante y genéticamente aislada que no muestra un origen común claro con otras lenguas. El apellido se deriva de los vocablos “hegi” o “egi” (que significan “ladera”) y “luze” (que significa “larga”), traduciendo Eguiluz como “ladera larga”. Este apellido es un topónimo, indicando que se originó a partir de un lugar geográfico, en este caso, una extensa ladera.
Tal vez no sepas pero el apellido Eguiluz está asociado con el castellano “Eiluz” o “Hegiluz” y se relaciona con “Fernández de Lux”. Se tiene registro del apellido desde mediados del siglo XVIII y se sabe que algunos clérigos solían adoptarlo al graduarse del seminario, especialmente aquellos de alto rendimiento académico.

Apellidos comunes en México
Los apellidos sirven para reconocer los legados familiares e identificarse.
A diferencia de Eguiluz, los apellidos más comunes en México tienen una gran prevalencia debido a su herencia española. El apellido más común es Hernández, seguido por García, Martínez, López y González. Estos apellidos son frecuentes no solo en México, sino en varios países de habla hispana, como resultado de la colonización española.
Por ejemplo, el apellido Hernández es un apellido patronímico, lo que significa que se deriva del nombre de un antecesor. En este caso, Hernández significa “hijo de Hernando” o “hijo de Fernando”. El sufijo “-ez” es típico en los apellidos españoles y significa “hijo de”.
Historia y herencia de los Apellidos
Los apellidos en México son un legado de la colonización y la herencia cultural de España. La llegada de los españoles en los siglos XV y XVI trajo consigo no solo nuevas culturas y tradiciones, sino también sus apellidos. Estos apellidos se difundieron ampliamente en las nuevas tierras, estableciéndose como parte del tejido social y cultural de México.
Con la colonización de América, muchos españoles con apellidos como Hernández se establecieron en las nuevas tierras. Fue así que este y otros apellidos similares se difundieron ampliamente en países de América Latina, incluyendo México. Esto explica por qué muchos apellidos comunes en México tienen origen español y han perdurado a lo largo de los siglos.
Comments