top of page

EL AGUINALDO: UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA FORTALECER LAS FINANZAS PERSONALES




Hermosillo, Sonora.-

 

Con la llegada del aguinaldo, una prestación obligatoria en México que equivale al menos a 15 días de salario según la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores encuentran una oportunidad invaluable para mejorar su estabilidad económica. Sin embargo, el manejo adecuado de este ingreso extra puede marcar la diferencia entre fortalecer las finanzas personales o verlo desvanecerse en gastos impulsivos.

 

Alma Iliana García Cañedo, académica del Departamento de Administración de la Universidad de Sonora (Unison), ofreció recomendaciones clave para sacar el máximo provecho a este recurso.

 

Reflexionar antes de gastar

Aunque el aguinaldo genera entusiasmo, García Cañedo subrayó la importancia de planificar su uso. "Las fiestas de fin de año son para compartir momentos con la familia y los seres queridos, no para enfocarse exclusivamente en el gasto. Las mejores muestras de afecto no requieren grandes desembolsos", afirmó.

 

La experta instó a tratar el aguinaldo como un ingreso adicional, no como un sueldo extra. "Evitar gastar de inmediato y asignar cantidades específicas a objetivos financieros puede marcar una gran diferencia", señaló.

 

Planificación financiera y ahorro

La elaboración de un plan financiero es fundamental. Según García Cañedo, registrar los gastos planeados ayuda a evitar compras impulsivas. Además, recomendó automatizar el ahorro mediante transferencias programadas a una cuenta de ahorro o inversión. "Esto reduce la tentación de gastar y asegura que parte del dinero se destine a metas a largo plazo", explicó.

 

Saldar deudas para aliviar la presión financiera

Destinar una parte del aguinaldo a la liquidación de deudas pendientes es una estrategia prioritaria. "Reducir deudas significa menos intereses y mayor libertad financiera a futuro", destacó la académica.

 

Invertir en el futuro

Finalmente, García Cañedo sugirió invertir una fracción del aguinaldo en instrumentos financieros, como aportaciones a fondos de retiro. "Cuanto antes se invierta, mayores serán los beneficios gracias al interés compuesto", concluyó.

 

Con una adecuada planificación y un uso estratégico, el aguinaldo puede transformarse en una herramienta poderosa para alcanzar objetivos financieros y fortalecer la estabilidad económica, asegurando que el esfuerzo de todo un año brinde frutos duraderos.

 
 
 

Comentários


bottom of page