EL 2024 SERÁ EL AÑO MÁS CALUROSO; TEMPERATURAS ALCANZARÁN LOS 40 GRADOS
- Roberto Quintero
- 12 feb 2024
- 1 Min. de lectura

La Comisión Nacional del Agua (Conagua), advirtió sobre el aumento de las temperaturas en el país, señalando que el año pasado fue el más cálido en México en los últimos 80 años. Para el 2024, se espera un incremento en la temperatura durante varios meses del año.
Según la Comisión Ambiental de la Megalópolis, se anticipa un aumento de entre 1 y 2 grados centígrados en las temperaturas para los meses de febrero y marzo. Se pronostican al menos cinco olas de calor en México durante el año, distribuidas de la siguiente manera: una en marzo, dos en abril, una en mayo y otra en junio.
Las olas de calor pueden durar alrededor de dos días, pero en algunos casos pueden extenderse hasta una semana o más, dependiendo de la región del país.
Es importante tomar precauciones ante el calor intenso
Es crucial tomar precauciones para protegerse del calor intenso. Se recomienda permanecer en lugares frescos, reducir la actividad física al aire libre, usar protección solar, ropa ligera de colores claros, y beber agua regularmente, incluso si no se siente sed.
¿Por qué hay olas de calor en México?
Las olas de calor en México son el resultado de la invasión de masas de aire cálido o la permanencia prolongada de una de estas masas en una región específica, según explican los expertos del Centro Nacional de Prevención de Desastres.
Ante estas condiciones climáticas extremas, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades y tomar medidas preventivas para evitar problemas de salud relacionados con el calor.
Comments