top of page

EL 20 DE DICIEMBRE FECHA CLAVE PARA EL PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE AUTOS “CHOCOLATE” ANUNCIA AMLO


El 20 de diciembre se decidirá si el programa de regularización de carros “chocolate” que aplica en once entidades entre ellas Sonora y Baja California, continúa o se da por terminado el 31.


De manera oficial el 31 de diciembre concluye el programa para legalizar autos chuecos, por lo que esta mañana durante la conferencia de prensa tradicional, se le preguntó al mandatario si se prevé continuidad y que se hará con los vehículos que no logren regularizarse.


Todavía no se resuelve, de este martes que viene al siguiente es la reunión de seguridad, el 20 se va a informar sobre todo lo que tiene que ver con la regularización de vehículos”, contestó.


Dentro de dos semanas se informará si programa finaliza o concluye

El Presidente dijo que Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, dará un informe y ese día se dará a conocer si el programa se prolonga o concluye.


De acuerdo con el corte al 5 de diciembre del programa de regularización en 14 entidades en total se obtuvieron 2 mil 231 millones 805 pesos en todo el País, y la entidad cayó de un tercer a un cuarto lugar en captación de recursos para el bacheo y pavimentación de calles.


Sonora se mantuvo durante casi todo lo que lleva el programa en tercer lugar, después de Chihuahua.


“A la fecha hay un total de 892 mil 722 vehículos regularizados desde el inicio del programa al día de ayer, en donde se regularizan en 139 módulos que están instalados en 14 entidades y se trabaja en conjunto con los gobiernos de los estados. Aquí está el monto de lo recaudado aproximado de los recursos obtenidos por cada estado, derivados del programa para pavimentación, se llevan dos mil 231 millones 805 mil pesos”, dijo Rodríguez Velázquez el 6 de diciembre.


Entidades con más recursos por regularización

Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, llevan el 50% de lo obtenido, explicó.

El estado de Baja California obtendrá a final del mes más de 500 millones de pesos, Chihuahua 400 y Tamaulipas 300, agregó.


 
 
 

Comments


bottom of page