DÍA DEL INTERNAUTA: DE LA PRIMERA WEB EN 1991 A LOS RECUERDOS DIGITALES DE HERMOSILLO
- Roberto Quintero
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Un día como hoy, pero en 1991, el ingeniero británico Timothy John Berners-Lee revolucionó la manera de comunicarnos con el mundo al lanzar el primer sitio web de la historia desde la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN). Ese hecho marcó el inicio de una era que transformó la vida cotidiana: desde los portales de noticias hasta las redes sociales, pasando por los foros de chat y las plataformas de streaming que hoy usamos a diario.
En este Día del Internauta, te compartimos algunos datos sobre el uso del internet en la capital sonorense y revive aquellos sitios que los usuarios recuerdan con nostalgia, muchos de los cuales ya desaparecieron.
Hermosillo conectado
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2017 del INEGI, el 86.1% de los habitantes de Hermosillo eran usuarios de internet, y el 92.6% se conectaba principalmente a través de su celular.
El estudio reveló que los internautas hermosillenses utilizaban la red en un 95.8% para obtener información, 94.1% para entretenimiento y 92.7% para comunicarse, hábitos que hoy se han diversificado con mensajes escritos, audios y videollamadas.

Primer portal digital en Sonora
Aunque no existe una fecha precisa sobre su surgimiento, la primera iniciativa digital registrada en el estado fue Redescubramos Sonora A.C., plataforma que ofrece de manera gratuita libros, mapas, fotografías y documentos en formato digital. Todo este acervo se encuentra disponible en redescubramossonora.mx.
Recuerdos del internet en Hermosillo
A través de una encuesta en redes sociales, los lectores compartieron sus primeras experiencias con el internet: desde acudir a cafés internet para hacer tareas o descargar música, hasta comunicarse con familiares en el extranjero mediante mensajería instantánea.

Entre los sitios más mencionados destacan Yahoo, Metroflog, Ares, Messenger y YouTube; algunos de ellos han evolucionado y otros simplemente quedaron en la memoria de los internautas.
Hoy, a 34 años de la creación de la primera página web, el internet no solo sigue siendo parte esencial de la vida diaria, sino que abre nuevas puertas como la inteligencia artificial, la cual ya forma parte de la rutina de millones de usuarios alrededor del mundo.