¿Eres de las personas que duerme con la televisión encendida? Aquí te compartimos las razones por las que debes evitar hacerlo, pues este mal hábito puede afectar tu bienestar, así lo indican algunos especialistas.
Y es que, muchas personas están acostumbradas a dormir con la televisión encendida, incluso algunos aseguran que deben hacerlo para poder conciliar el sueño, mientras que otras personas se quedan dormidas a los cinco minutos de ver una serie o película.
Pero al hacerlo, puede reducir el tiempo de tu descanso. Por otra parte, algunos estudios mencionan que puede ocasionar consecuencias negativas para la salud.
¿Es malo dormir con la televisión encendida?
Los especialistas mencionan que puede afectar el ciclo del descanso, además está relacionado con algunos trastornos del sueño que se pueden desarrollar. Entre las consecuencias de este hábito son:
Puede provocar sueños nerviosos, puede acelerar la actividad del cerebro.
Altera el ritmo cardiaco. Te puedes despertar varias veces o puede ocasionar que no descanses bien.
Disminuye la producción de melanina. Esto puede provocar ansiedad, insomnio, depresión, entre otras enfermedades.
¿Qué puedes hacer para conciliar el sueño?
Para poder conciliar el sueño y dormir mejor, estas son algunas recomendaciones de los expertos:
Evita ver la televisión antes de ir a dormir.
Evita realizar ejercicios en la noche.
Evita consumir ciertas bebidas en la noche, pues algunas bebidas estimulan el cerebro por la cafeína.
Evita mirar el reloj cuando estés acostado. Esto puede ser estresante en personas que sufren de insomnio.
Si sufres de insomnio, evita tomar siestas de más de 20 minutos.
Es importante incluir una rutina para dormir como: acostarse a una hora determinada, lavarse los dientes o ponerse la pijama.
Comments