DOGOS SONORENSES, EL MANJAR QUE NACIÓ POR DOS CULTURAS
- Roberto Quintero
- 9 oct 2023
- 3 Min. de lectura

Los hot dogs o dogos sonorenses son una de las comidas callejeras más representativas y deliciosas del estado de Sonora, te contamos un poco más acerca de su historia y origen.
Los dogos no nacieron en una «carreta» si no en una barra de café y esto fue gracias a Don Cipriano P. Lucero conocido como «Nito» hijo de un comandante de policía de origen estadounidense, Nito creció en California, Estados Unidos y sirvió como sargento en jefe de cocina durante la Segunda Guerra Mundial, en los años 40 regresó a Sonora y se casó con Luz Celia Ajá; ya establecidos en Hermosillo se percataron que no había casi restaurantes en la creciente ciudad norteña por lo que decidieron emprender un pequeño negocio en el cual Nito usaría todos sus conocimientos culinarios y su influencia americana.
Es así como nació el Café Kiki el cual introduciría platillos como Hamburguesas con queso, malteadas, chilli beans y por supuesto hot dogs. Como en las panaderías locales no había aún panes a la medida de las salchichas o winis, Nito hizo un pedido especial a la panadería «La convencedora» y es así como nacen los famosos dogos que originalmente llevaban wini – salchicha- , chilli beans y catsup.
El célebre Café Kiki tuvo tanto éxito que abrió dos sucursales más, hasta su cierre definitivo en los 60´s.

Los dogos son enormes y extravagantes, con una posible combinación masiva de aderezos y alimentos extra como papas, frijoles, chorizo, champiñones, tocino, cebolla, quesos y hasta de diferentes colores de pan existen. De hecho, algunos podrían decir que los dogos son mucho mejores que los hot dogs tradicionales, precisamente porque tienen más ingredientes y se sirven en panes más grandes.
Hay puntos estratégicos para ir a comprar los favoritos de cada quien, hay unos muy famosos, empezando por los de la Unison en la Plaza Emiliana de Zubeldía, donde se presume que puedes encontrar un dogo los 365 días del año, las 24 horas. Pero hay otros que gozan de alta popularidad como los del Chema en la Plaza Tutuli, los del Miami, los Afredogos, los del Parque de Bugambilias, los del Pana y hasta los del Manos Puercas, opciones siempre va a haber.
En Ciudad Obregón se autoproclaman por tener los mejores dogos de todo Sonora y es ahí donde sale el gran debate, pues en Hermosillo también se ostentan como los reyes de los dogos y eso definitivamente será cuestión meramente subjetiva y adyacente al gusto particular de cada quien.
Y así como en Hermosillo está la Plaza de los Dogos, en Obregón está la Calle de los Dogos, que es la Nainari, donde se podrán encontrar muchos negocios similares. Lo que sí es que en Obregón tienen una gran variedad de dogos, que parece competencia, a ver qué carreta es la que innova con alguna novedad que haga hacerse de una mayor clientela, como los tradicionales, los adobe wini y los jumbos, que son los más comunes.
Pero luego vienen variantes que llaman mucho la atención como el chilidogos, o incluso con carne asada, carne adobada, camarón con queso Filadelfia, los quesidogos o los monster dogos, hay con chile poblano, el bazuca y el cielo, mar y tierra, su variedad no conoce los límites.
Agua Prieta no podía estar fuera de esta tradición sonorense, creando su propia receta (o variante de la original) y con lugares que con el tiempo se han convertido en los favoritos de las familias y visitantes a esta ciudad.
Entre los más conocidos recordamos a los Clemente´s, Cesar´s, los Hernández, el Mexicano, pero seguramente tu tienes tu favorito, ¡menciónalo en los comentarios!
Comments