DOCENTES SONORENSES SE CAPACITAN EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN
- Roberto Quintero
- 21 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de impulsar una educación más innovadora y adaptada a los desafíos del siglo XXI, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), capacitó a alrededor de mil 700 docentes en el uso de tecnologías educativas y la integración de la Inteligencia Artificial (IA) en sus prácticas pedagógicas.
Los cursos “Formación y Actualización Directiva: Tecnologías Educativas Aplicadas a la Gestión y Práctica Pedagógica en la Nueva Escuela Mexicana” e “Integración de la Inteligencia Artificial en la Práctica Docente” se impartieron tanto de forma presencial como virtual, permitiendo una participación amplia de maestras, maestros y figuras directivas de distintos niveles educativos.
El titular de la SEC, Froylán Gámez Gamboa, explicó que esta capacitación forma parte de la estrategia integral de formación continua impulsada por el Gobierno estatal para fortalecer las competencias profesionales del magisterio. “La IA no sustituye al docente, lo potencia. Queremos que nuestras y nuestros maestros lideren esta transformación educativa con herramientas de vanguardia que enriquezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje”, subrayó.
Durante las sesiones, los participantes abordaron temáticas clave como liderazgo escolar, gestión pedagógica, uso de datos para la toma de decisiones y el aprovechamiento de recursos digitales que permitan generar experiencias educativas más interactivas, personalizadas y eficientes.
Estas acciones responden al enfoque de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), modelo que busca consolidar una educación con perspectiva humanista, inclusiva y acorde a las necesidades del contexto actual.
Con estas capacitaciones, Sonora se posiciona como una de las entidades pioneras en la incorporación estratégica de tecnologías emergentes en la educación pública, apostando por un futuro donde la inteligencia humana y la artificial colaboren en beneficio de las nuevas generaciones.
Comments