top of page

DETIENEN A JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. EN EU POR PRESUNTOS VÍNCULOS CON EL CÁRTEL DE SINALOA


ree

Los Ángeles, California.-

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) confirmó este 3 de julio de 2025 la detención del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, organización catalogada como terrorista en aquel país.

 

De acuerdo con el comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), el hijo del legendario pugilista Julio César Chávez fue detenido el pasado miércoles 2 de julio en Studio City, California, y se encuentra bajo proceso de expulsión acelerada, tras confirmarse una orden de aprehensión activa en México por supuesta implicación en delincuencia organizada y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos.

 

❌ Tenía visa de turista, buscaba residencia

El DHS detalló que Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023 con una visa de turista B2, válida hasta febrero de 2024. Sin embargo, permaneció en el país e incluso inició en abril de 2024 el trámite para obtener la residencia permanente, basando su solicitud en su matrimonio con una ciudadana estadounidense.

 

De acuerdo con el Departamento de Justicia, esta mujer habría tenido previamente una relación con un hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, lo que generó alertas adicionales en la investigación.

 

El 17 de diciembre de 2024, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos remitió al ICE una denuncia en la que señalaba que Chávez Jr. “es una amenaza grave para la seguridad pública”. Sin embargo, bajo la administración Biden, no figuraba como prioridad de aplicación de la ley de inmigración.

 

🔍 Presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa

En el informe difundido, las autoridades estadounidenses indicaron que Chávez Jr. es señalado como posible integrante del Cártel de Sinaloa, aunque no detallaron las pruebas que sostienen esta acusación. De confirmarse su participación, el boxeador enfrentaría no solo la deportación, sino cargos federales tanto en México como en Estados Unidos.

 

Hasta el momento, la familia Chávez no ha emitido un posicionamiento público sobre esta detención que sacude al mundo del boxeo y que podría poner fin a la carrera del polémico púgil, quien ya había enfrentado controversias por consumo de sustancias y problemas legales en México.

 

El caso se mantiene bajo investigación y en las próximas horas el ICE definirá el proceso de expulsión acelerada, mientras que las autoridades mexicanas preparan la coordinación para su posible entrega por los delitos que enfrenta en su país.

 

Se espera que este caso se convierta en un nuevo referente de cooperación entre autoridades estadounidenses y mexicanas en materia de combate a la delincuencia organizada, dejando al descubierto los posibles nexos de figuras públicas con cárteles de la droga.

 
 
 

Comentarios


bottom of page