top of page

DESCUBRE LAS CARRERAS MEJOR COTIZADAS EN SONORA: OPORTUNIDADES Y SALARIOS PROMEDIO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

En un mercado laboral en constante evolución, es fundamental para los futuros profesionistas identificar cuáles son las carreras más demandadas y mejor remuneradas en su región. En Sonora, ciertos campos presentan una alta demanda y ofrecen salarios atractivos, reflejando la necesidad de especialistas en áreas clave para el desarrollo económico del estado.

 

1. MineríaLa minería es una de las industrias más importantes en Sonora, representando el 10.9% del Producto Interno Bruto (PIB) del estado. Este sector emplea a más de 20,000 trabajadores y ofrece oportunidades profesionales con un salario promedio de $21,840 mensuales. La presencia de múltiples universidades y centros de formación en el área refuerza la disponibilidad de profesionales capacitados. La Secretaría de Economía del Gobierno de Sonora destaca la relevancia de esta industria para la economía regional.

 

2. Ingeniería IndustrialLos ingenieros industriales y tecnológicos disfrutan de una sólida demanda en Sonora, con un salario promedio de $16,000 mensuales. Este sector se encuentra entre los 11 trabajos mejor remunerados a nivel nacional, según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Las oportunidades en esta área continúan creciendo debido a la expansión de la industria y la tecnología en el estado.

 

3. FinanzasLa carrera en Finanzas, Banca y Seguros se posiciona como una de las más lucrativas, con un sueldo promedio de $28,335 mensuales. A nivel nacional, esta carrera ocupa el segundo lugar en términos de mejor remuneración. A pesar de una tasa de desempleo del 4.6% en México para esta profesión, las oportunidades en el sector financiero siguen siendo robustas, ofreciendo una carrera prometedora para quienes buscan estabilidad y un buen salario.

 

4. MedicinaLa medicina, tanto en su rama general como en especialidades, continúa siendo una de las profesiones más demandadas. Los médicos de especialidad tienen un salario promedio de $35,033, mientras que los médicos generales ganan alrededor de $24,529 mensuales. La constante necesidad de atención médica asegura una alta demanda para estos profesionales, quienes pueden esperar beneficios adicionales dependiendo del empleo.

 

Para quienes buscan destacar en estas áreas de alta demanda y buenos salarios, es crucial contar con los estudios adecuados y adquirir experiencia relevante. Prepararse arduamente no solo facilita la entrada en estas carreras, sino que también mejora las posibilidades de acceder a las mejores ofertas laborales en Sonora.

 

Recuerda, el éxito en estas carreras no solo depende del conocimiento técnico, sino también de la habilidad para adaptarse y crecer en un entorno laboral dinámico.

 

 

Comments


bottom of page