DEPRESIÓN ESTACIONAL AFECTA ENTRE EL 4 Y EL 8% DE LA POBLACIÓN, ALERTA EL IMSS
- Roberto Quintero
- 9 dic 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Durante el invierno, una época marcada por días más cortos y menor luz solar, muchas personas enfrentan la depresión estacional, también conocida como trastorno afectivo estacional. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y expertos en salud mental, esta condición afecta entre el 4 y el 8 por ciento de la población, con mayor incidencia en mujeres jóvenes.
Síntomas y señales de alerta
Este trastorno se caracteriza por síntomas que incluyen:
Cansancio persistente sin causa aparente.
Apatía y desgano, incluso hacia actividades placenteras.
Alteraciones en el sueño, como insomnio o somnolencia excesiva.
Cambios en el apetito, desde el aumento del consumo de carbohidratos hasta la pérdida de interés por la comida.
Irritabilidad y pensamientos negativos.
Desinterés en la vida social.
La recurrencia de estos síntomas durante inviernos anteriores es un indicador clave para diagnosticar la depresión estacional.
Recomendaciones para prevenir y manejar el trastorno
Expertos en salud mental sugieren medidas que pueden prevenir o aliviar los efectos de esta condición:
Consulta médica: Buscar un diagnóstico temprano y, si es necesario, tratamiento profesional.
Exposición a la luz natural: Realizar actividades al aire libre en la mañana o en espacios abiertos bien iluminados.
Ejercicio físico: Incrementar la actividad física para liberar endorfinas y mejorar el estado de ánimo.
Redes de apoyo: Hablar con amigos, familiares o compañeros puede aliviar la carga emocional.
Fototerapia: En casos más graves, se recomienda el uso de lámparas especiales que simulan la luz solar.
Rutinas saludables: Establecer horarios regulares de sueño y alimentación para promover el bienestar general.
Un trastorno manejable con apoyo adecuado
La depresión estacional no debe confundirse con sentimientos ocasionales de tristeza.
Reconocer los síntomas y buscar ayuda a tiempo son pasos esenciales para enfrentar este trastorno. Con apoyo profesional y ajustes en el estilo de vida, las personas afectadas pueden superar los desafíos que trae el invierno y recuperar su bienestar.
La salud mental es prioridad. Si sientes que los síntomas interfieren con tu vida diaria, no dudes en buscar ayuda especializada.
Comments