top of page

DELITOS CONTRA LA SALUD MUESTRAN TENDENCIA A LA BAJA EN SONORA, SEGÚN SESNSP




Hermosillo, Sonora.-

 

Los delitos relacionados con la salud, incluidos la producción, el transporte y la posesión de drogas, han mostrado una tendencia a la baja en Sonora durante los últimos tres años, de acuerdo con las cifras más recientes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

 

Según el último reporte del SESNSP, en Sonora se iniciaron 223 carpetas de investigación por delitos contra la salud entre enero y julio de 2024. Esto representa un promedio mensual de 31.85 carpetas, cifra que se encuentra por debajo de las 32.58 carpetas mensuales de 2023, las 37 de 2022 y las 50.83 de 2021.

 

A nivel federal, el panorama es similar. En 2021, se iniciaron en promedio 585 carpetas de investigación mensuales, cifra que descendió a 493.25 en 2022 y luego aumentó a 567.58 en 2023. Sin embargo, en lo que va del presente año, el promedio mensual se ha reducido nuevamente a 502.86.

 

El SESNSP señala que, tanto a nivel estatal como federal, el delito más perseguido en los últimos años ha sido el de posesión de estupefacientes. En Sonora, este delito representa el 37.6 por ciento de las carpetas de investigación iniciadas, mientras que a nivel nacional, la posesión constituye el 53 por ciento del total.

 

A pesar de estas cifras alentadoras, es importante tener en cuenta que la cifra negra, es decir, los delitos no denunciados, sigue siendo un desafío significativo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), más del 90 por ciento de los delitos en México y Sonora permanecen sin ser denunciados.

 

El descenso en la incidencia de delitos contra la salud refleja un esfuerzo continuo por parte de las autoridades para abordar este problema, aunque se reconoce que aún queda mucho por hacer para erradicar completamente este tipo de delitos y aumentar la confianza en el sistema de justicia.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page