DE LA ROSCA DE REYES AL DÍA DE LA CANDELARIA: UNA TRADICIÓN QUE UNE A LOS MEXICANOS
- Roberto Quintero
- 27 ene
- 2 Min. de lectura

En México, el 6 de enero, familias y amigos se reúnen para celebrar el Día de Reyes con una de las tradiciones más queridas: partir la rosca de Reyes. Esta deliciosa rosca, decorada con frutas cristalizadas y con pequeñas figuras del Niño Jesús en su interior, marca el inicio de un ciclo festivo que culmina en el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.
La Rosca y su promesa de tamales
Quienes encuentran una figura del Niño Jesús en su porción de rosca asumen una tarea especial: preparar o pagar los tamales para el Día de la Candelaria. Esta costumbre no solo refuerza los lazos familiares y comunitarios, sino que también conecta a los mexicanos con una tradición rica en historia y simbolismo.
Origen del Día de la Candelaria
El Día de la Candelaria, celebrado cada 2 de febrero, tiene raíces bíblicas y culturales. Esta festividad rememora la presentación de Jesús en el templo y la purificación de la Virgen María, 40 días después del nacimiento de Cristo.
En México, esta tradición adquirió un carácter único al mezclarse con rituales indígenas que honraban a Tláloc, dios de la lluvia, y Chalchiuhtlicue, diosa de los lagos y ríos.
Para las culturas prehispánicas, esta fecha coincidía con ceremonias agrícolas que simbolizaban fertilidad y agradecimiento por las cosechas.
El significado de los tamales
La elección de los tamales como platillo principal de esta festividad no es casual. En las civilizaciones mesoamericanas, el maíz era considerado un regalo divino y el sustento principal de la vida. Los tamales, hechos a base de maíz, representaban una conexión entre lo sagrado y lo terrenal.
Con la llegada de los españoles, estas tradiciones se fusionaron con la celebración católica, dando como resultado una práctica que une lo prehispánico con lo cristiano.
Hoy en día, los tamales simbolizan comunidad y familia, ya que su elaboración suele ser un esfuerzo colectivo que refuerza los lazos entre seres queridos.
Una tradición que nos conecta con nuestras raíces
El Día de la Candelaria y su relación con la Rosca de Reyes no solo representan una celebración gastronómica, sino también una oportunidad para mantener vivas nuestras raíces culturales y religiosas. Al compartir tamales el 2 de febrero, los mexicanos honran a sus antepasados y refuerzan su identidad cultural.
Así que, si te tocó el Niño en la rosca, ¡prepárate para compartir y disfrutar de este platillo emblemático! Los tamales no solo alimentan el cuerpo, sino también el espíritu, uniendo a las familias y comunidades en torno a una tradición que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Comments