top of page

DAN PLAZO DE TRES AÑOS PARA ADAPTACIÓN A LA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL EN SONORA




Hermosillo, Sonora.-

 

El Congreso de Sonora ha otorgado un plazo de tres años para que los galleros de la entidad puedan adaptarse a las nuevas disposiciones de la Ley de Protección y Bienestar Animal, facilitando su transición hacia opciones productivas alternativas.

 

Esta medida tiene como objetivo proteger el bienestar animal sin afectar gravemente la actividad económica de quienes se dedican a la crianza de gallos.

 

El diputado David Figueroa Ortega del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) señaló que este periodo de transición permitirá a los galleros realizar los ajustes necesarios a sus operaciones de manera gradual y en un plazo razonable. La ley, aprobada el pasado 12 de septiembre, incorpora diversas observaciones que surgieron tras varias mesas de trabajo con actores clave como la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS) y el Colegio de Veterinarios.

 

Figueroa Ortega destacó la actitud de colaboración mostrada por las asociaciones durante las reuniones, donde se discutieron propuestas en un ambiente de respeto y civilidad. Este enfoque permitió encontrar un equilibrio entre el bienestar animal y las necesidades productivas de los galleros, considerando la importancia de sus actividades económicas para muchas comunidades en Sonora.

 

Los acuerdos alcanzados en estas mesas de trabajo serán presentados al Congreso para su integración en la ley, lo que asegura que las inquietudes de los galleros sean consideradas en la aplicación de la nueva normativa. Con este marco regulatorio, se busca no solo proteger a los animales, sino también garantizar que los productores puedan adaptarse a las nuevas reglas sin verse perjudicados.

 

Esta reconversión representa un cambio significativo en la industria, y con el plazo establecido de tres años, se espera que los galleros puedan explorar nuevas opciones productivas que se alineen con las exigencias de la ley, promoviendo así un futuro más sostenible y respetuoso con los animales en Sonora.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page