El 28 de diciembre, la Iglesia Católica conmemora el Día de los Santos Inocentes, una fecha que rememora el trágico episodio narrado en la Biblia conocido como la Matanza de los Inocentes. Este suceso, descrito en el Evangelio de Mateo, relata la orden del rey Herodes de asesinar a todos los niños menores de dos años en Belén para intentar eliminar al recién nacido Jesús.
El simbolismo de los Santos Inocentes
Aunque no hay registros exactos de los restos de los niños víctimas de Herodes, la tradición cristiana ha señalado ciertos lugares como memoriales simbólicos. En las cavernas bajo la Basílica de la Natividad en Belén, algunos restos humanos fueron inicialmente asociados con estos pequeños mártires.
Posteriores estudios revelaron que pertenecían a épocas más recientes, pero las cavernas siguen dedicadas a su memoria, recordando el lugar donde habría ocurrido la tragedia.
Bromas y tradiciones populares
A lo largo del tiempo, la solemnidad de esta conmemoración religiosa derivó en una tradición más ligera en países como México, donde el día se caracteriza por realizar bromas ingeniosas. La costumbre simboliza la "inocencia" de las víctimas de Herodes, adaptándola al contexto popular.
Es común que se hagan pequeñas travesuras, como pedir prestado un objeto para luego devolverlo con la frase:
"Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se debe prestar."
Sin embargo, las autoridades han hecho un llamado a la responsabilidad, instando a evitar bromas que afecten servicios de emergencia, como Cruz Roja, Bomberos o Protección Civil, ya que estos actos pueden poner en riesgo vidas reales.
Una fecha para reflexionar
Más allá de las bromas, el Día de los Santos Inocentes es también una oportunidad para reflexionar sobre las injusticias que persisten en el mundo. Los crímenes contra los más vulnerables, especialmente los niños, siguen siendo una realidad que merece atención y acción.
Esta conmemoración histórica invita a la solidaridad, la empatía y el compromiso de luchar contra las violencias actuales, recordando que detrás de cada tradición hay un mensaje profundo de justicia y humanidad.
Comments