¿CUÁNTOS DÍAS ME TIENEN QUE DAR DE AGUINALDO ESTE 2022 Y CÓMO PUEDO CALCULARLOS?
- Roberto Quintero
- 19 sept 2022
- 2 Min. de lectura

El aguinaldo es el ‘regalo de Navidad’ de todo trabajador formal mexicano, el cual es parte de las diferentes prestaciones de ley que toda empresa o patrón está obligado a otorgar a sus colaboradores por sus servicios prestados a lo largo del año, por ello, te diremos cuántos días deben pagarte y cómo puedes calcularlos.
Dicha prestación está establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), desde 1970, por lo tanto tiene un carácter obligatorio, y debe entregarse antes del 20 de diciembre.
¿Cuántos días me tienen que dar de aguinaldo?
Según lo establecido en la LFT, el trabajador debe recibir el equivalente a 15 días de salario, como mínimo. En el caso de las personas que aún no cumplen el año de servicio en la compañía, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que llevan trabajando.
Recuerda que los que tienen derecho a recibir aguinaldo son todos los trabajadores, ya sean de base, de confianza, de planta, sindicalizados, contratados por obra o tiempo determinado, eventuales, entre otros.
Los únicos que no pueden recibir esta prestación son los trabajadores contratados por honorarios.
¿Cómo se calcula el aguinaldo?
Como lo mencionamos anteriormente las personas que hayan trabajado durante un año en la empresa tienen derecho a recibir el equivalente a 15 días de salario de pago de aguinaldo.
Para ello, deberás multiplicar el sueldo que recibes al día por 15. Por ejemplo, si una persona gana diariamente 250 pesos, estará recibiendo de aguinaldo un total de 3 mil 750 pesos.
Si el monto del salario es variable, se debe tomar como base el ingreso promedio diario obtenido en los últimos 30 días trabajados.
En el caso de las personas que aún no han cumplido el año de servicio, deberán calcular los días de manera proporcional:
Primero deberás dividir 15 días de aguinaldo entre 365, que equivale a los días que tiene el año, lo cual nos dará 0.041.
Después se deberá multiplicar dicha cantidad por los días trabajados en el año. Si llevas 250 días te dará como resultado 10.25 que es el proporcional de días de aguinaldo.
Finalmente deberás multiplicar 10.25 por tu salario diario. Ejemplo, si ganas 250 pesos al día, te dará 2 mil 562 pesos, ese será el aguinaldo que recibas este año.
¿Qué hacer si no me dan mi aguinaldo?
El aguinaldo es un derecho que tienen todos los trabajadores mexicanos, por lo que si no lo recibes puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Trabajo (Profedet), cuyos números de atención son los siguientes: 01 800 717 2942 y 01 800 911 7877, así como acudir a las oficinas de representación que tiene en las 32 entidades del país.
Los patrones que se nieguen a otorgar dicho pago pueden hacerse acreedores a una multa que va de los 18 mil 260 hasta los 365 mil 200 pesos, conforme al valor de la nueva Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Comments