Hermosillo, Sonora.-
El próximo mes de septiembre entrarán en funciones los Senadores y Diputados Federales electos en la jornada electoral del pasado 2 de junio, siendo un total de 128 senadores y 500 diputados en México.
En el caso de Sonora, de acuerdo con el artículo 56 constitucional, serán cuatro senadores los que representen a la entidad. Pero ¿te has preguntado cuáles son sus actividades y responsabilidades?
Las funciones fundamentales de un representante popular, en este caso de un Senador de la República, es participar en la creación y aprobación de leyes y reformas constitucionales, además de las propuestas que ellos mismos realicen en el pleno.
Ejercer un papel de control, vigilando y evaluando las acciones del Poder Ejecutivo, y de representación, actuando en nombre de los intereses de los estados y la ciudadanía.
Además, tienen la responsabilidad de aprobar tratados internacionales y ratificar nombramientos de funcionarios realizados por el presidente de la República en turno.
¿Cuánto duran en su cargo y cómo se distribuye la Cámara?
Cabe mencionar que estos legisladores, que representan a cada Estado de la República, son elegidos por un período de seis años.
La Cámara de Senadores se integra por 128 senadores y senadoras, de los cuales 64 son electos por el principio de mayoría relativa, 32 por el principio de primera minoría y 32 por el principio de representación proporcional, mediante una lista nacional.
¿Cuánto gana un senador?
De acuerdo con el Manual de Remuneraciones de las Senadoras, Senadores, Servidoras y Servidores Públicos de Mando y Homólogos, se detalla que cada uno de los 128 legisladores del Senado percibe una dieta mensual de 126 mil 800 pesos como salario base, que se traduce en un sueldo base anual de un millón 521 mil 600 pesos para cada uno de ellos.
Se incluyen compensaciones y prestaciones, como seguridad social, seguros y apoyos institucionales, además reciben un aguinaldo equivalente a 40 días de dieta, sumando alrededor de 170 mil pesos en diciembre.
Así mismo, obtienen prerrogativas extras por participar en comisiones ordinarias, cuyos montos varían según su rol, ya sea secretario, vicepresidente o presidente, por lo que, considerando estos factores, algunas remuneraciones anuales pueden aproximarse a los dos millones de pesos, sin incluir otros apoyos y el presupuesto adicional para asesores, entre otros.
En el caso del Senado de la República, dijo que se tienen atribuciones especiales, como es la revisión en el 2027 en esta ocasión del Tratado de Libre Comercio, la cual debe ser de mucho provecho para Sonora.
Comments