Hermosillo, Sonora.-
Con apenas cerca de un millón de habitantes, Hermosillo crece en materia de cerveza artesanal posicionando un mercado, aunque joven, muestra un gran potencial de crecimiento, ya que en pocos años esta industria ha logrado colocar a la Ciudad del Sol en el mapa.
Después de Baja California, que es considerada la cuna de la cerveza artesanal en México, Sonora destaca en el Noroeste y su ciudad capital lleva la delantera a localidades como Mazatlán, Los Cabos, Culiacán o La Paz.
Potencial de crecimiento
En cuanto a la posición de Hermosillo en el mercado de la cerveza artesana, si hablamos del Noroeste de México, tendríamos que quitar a la Baja California, porque Ensenada, Mexicali y Tijuana, durante muchos años han sido la capital de la cerveza artesanal de México, ahí hay todo el conocimiento del mundo, hay grandes maestros cerveceros, hay conocimiento traído del sur de California, o del Norte, de Washington, que es la zona más importante de siembra de lúpulo a nivel mundial.
“Ensenada le lleva muchos años a Hermosillo, pero si quitamos esa esquinita, Hermosillo en el Noroeste de México si va muy adelante de Los Cabos y La Paz, en la Baja Sur y de Mazatlán y Culiacán, en Sinaloa”.
En México existen 635 cervecerías artesanales o fábricas de cerveza artesanal, las cuales emplean a casi 3 mil personas y producen unos 160 mil hectolitros, de acuerdo a datos de la Asociación de Cerveceros Mexicanos. En Sonora hay alrededor de 25 fábricas, de las cuales 12 operan en Hermosillo.
Según datos del INEGI, entre enero y mayo de 2021 en México se vendieron alrededor de 5 mil 462 millones de litros de cerveza, lo que representa un crecimiento de 40.7% respecto a los 3 mil 880 litros del mismo periodo del año anterior que fue la pandemia.
No obstante, las ventas también están por encima de 2019, ya que en los primeros 5 meses de ese año se comercializaron en el país aproximadamente 5 mil 038 millones de litros, es decir, la industria presenta un avance en 2021 de 8.3% (datos de Acermex).
Durante 2023, la venta online de cerveza craft o artesanal, mantuvo un crecimiento del 11 por ciento en comparación con el primer trimestre del 2022, y es que, la amplia gama de estilos que se ofertan en dicho sector ha logrado atraer tanto a conocedores de la cerveza, como a consumidores que buscan nuevas experiencias, según datos de Heineken México.
Comments