top of page

CORRUPCIÓN EN SONORA: UNA TENDENCIA A LA BAJA TRAS AÑOS CRÍTICOS




Hermosillo, Sonora.-

 

Según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el 16.1% de las personas encuestadas en Sonora durante 2023 reportaron haber sido víctimas de actos de corrupción. Aunque esta cifra supera la media nacional, representa un avance significativo tras años de aumento constante en este indicador.

 

De Menos Corrupto a una Década de Desafíos

En 2013, Sonora se posicionaba como la entidad menos corrupta del país, con apenas el 5.1% de las personas mayores de 18 años reportando haber enfrentado prácticas corruptas. Sin embargo, en 2015 esta cifra más que se duplicó, alcanzando el 14.1%, y mantuvo una tendencia al alza hasta alcanzar su punto crítico en 2021 con un 16.9%.

 

El informe de 2023 revela una reducción del problema, marcando un punto de inflexión en el combate a la corrupción en la entidad.

 

Principales Áreas de Corrupción en México

A nivel nacional, los datos de Inegi destacan que los actos corruptos suelen estar relacionados con cinco áreas clave de contacto con autoridades:

 

Autoridades de seguridad pública.

Trámites para abrir una empresa.

Solicitudes de permisos relacionados con la propiedad.

Trámites ante el Ministerio Público o la Fiscalía Estatal.

Permisos municipales, como los relacionados con la venta de productos en la vía pública.

 

Hacia una Estrategia Sostenible

Si bien Sonora ha logrado reducir el porcentaje de víctimas de corrupción, el reto persiste. Expertos señalan que los avances registrados en 2023 podrían estar vinculados a medidas gubernamentales enfocadas en la transparencia y la rendición de cuentas.

 

Sin embargo, advierten que el éxito a largo plazo dependerá de fortalecer las instituciones, digitalizar trámites y fomentar una cultura de integridad entre los servidores públicos y la ciudadanía.

 

Con estos resultados como telón de fondo, Sonora encara el Día Internacional contra la Corrupción con motivos para reflexionar sobre lo logrado y el camino que aún queda por recorrer.

 

Comments


bottom of page