
Hermosillo, Sonora –
El Gobierno de Sonora sigue implementando estrategias para prevenir y atender el acoso sexual contra las mujeres en el transporte público. En este sentido, se mantienen las capacitaciones dirigidas a operadores y personal del Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes), así como a funcionarios municipales y estatales.
A través del Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM) y en colaboración con Imtes, se han capacitado a 330 personas en 15 talleres desde agosto hasta la fecha. El objetivo de estas capacitaciones es promover acciones que mejoren la movilidad y seguridad de niñas y mujeres en Sonora.
Sheila Hernández Alcaraz, coordinadora ejecutiva del ISM, destacó que estas iniciativas forman parte del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (Proabim), operado por INMUJERES. "La sensibilización permitirá identificar cuándo ocurre un problema de acoso u hostigamiento sexual en el transporte público, impactando también al personal del Imtes", afirmó Hernández.

Por su parte, Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, aseguró que continuarán colaborando con el ISM para garantizar una movilidad segura para mujeres y niñas. Además, mencionó que están considerando ampliar el programa de capacitación a otros municipios de la entidad.
“Estamos trabajando para llevar este tipo de capacitaciones a más localidades y seguir profesionalizando a los operadores, asegurando un servicio de calidad y condiciones de igualdad en el transporte público urbano”, añadió Sosa.
Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de crear un entorno más seguro y respetuoso para todas las mujeres en el transporte público.
Comments