top of page

¿CONOCES LOS DULCES TÍPICOS DE SONORA? TE ENCANTARÁN CON UN SOLO BOCADO

Foto del escritor: Roberto QuinteroRoberto Quintero



Hermosillo, Sonora.-

 

La gastronomía de Sonora es famosa por sus sabores únicos, desde platos salados hasta una amplia variedad de dulces típicos que destacan por su sabor y autenticidad. La rica herencia culinaria de este estado del norte de México ha logrado captar la atención no solo a nivel nacional, sino también internacional, gracias a sus deliciosos dulces que representan la tradición y el sabor de la región.

 

A continuación, te presentamos algunos de los dulces típicos de Sonora que, según Taste Atlas, una reconocida revista especializada en comida, han ganado un lugar entre los mejores postres del mundo:




 

1. Coyotas

Originarias de Hermosillo, las coyotas son galletas grandes y planas, elaboradas con harina de trigo, manteca vegetal y azúcar, rellenas de piloncillo, jamoncillo, cajeta, guayaba o jamoncillo de nuez. Este dulce es tan popular que ha sido reconocido entre las 50 mejores galletas a nivel mundial. Con su textura crujiente y su dulce relleno, las coyotas son una delicia que conquista a cualquiera.

 

2. Empanadas Dulces

Estas empanadas, rellenas de piloncillo y frutas como manzana o membrillo, cuentan con una masa suave y ligeramente dulce. Son ideales para acompañarse con un café y son perfectas para compartir con la familia o amigos. Su combinación de sabores hace que cada bocado sea una experiencia reconfortante.

 

3. Pepitoria

La pepitoria es un dulce tradicional elaborado con piloncillo fundido, cacahuate pelado y tostado, y un toque de sal para potenciar su sabor. A esta mezcla se le añade un poco de carbonato, lo que ayuda a darle una textura ligera y evita que sea indigesto. Este dulce es una opción crocante y deliciosa, ideal para aquellos que buscan algo diferente.

 



4. Jamoncillo

Este dulce de leche es uno de los más populares en Sonora. De consistencia cremosa y color dorado, el jamoncillo es perfecto para disfrutar lentamente, permitiendo que se derrita en la boca. Su sabor suave y su textura delicada lo convierten en uno de los favoritos de quienes prueban la repostería sonorense.

 

5. Nieve de Pitahaya

La nieve de pitahaya es un refrescante postre elaborado con la fruta del desierto, de color verde por fuera y rojo por dentro. La pitahaya es recolectada en el monte y, tras quitarle las espinas, se combina con hielo y un poco de sal, dando como resultado un postre refrescante y saludable, muy popular en el verano sonorense.

 

Estos dulces típicos no solo son una muestra de la creatividad y tradición culinaria de Sonora, sino que también son un deleite para quienes buscan sabores auténticos y tradicionales. Ya sea en las calles de Hermosillo, en una reunión familiar o como parte de un regalo especial, los dulces de Sonora representan el sabor y la historia de este bello estado.

Comentarios


bottom of page