CONOCE LOS MEJORES CHOCOLATES EN POLVO SEGÚN PROFECO
- Roberto Quintero
- 2 oct 2023
- 2 Min. de lectura

Un producto que es de los más consumidos en el país es el chocolate, y esto no solo se debe a su origen prehispánico, sino por la cantidad de platillos que lo llevan como ingrediente principal, porque se encuentra tanto en guisos como en postres.
Por eso, una de las presentaciones más comunes de este es la de polvo, puesto que esta normalmente se mezcla con leche y te da como resultado toda clase de bebidas deliciosas.
Te damos a conocer que estos productos son consumidos principalmente por los menores de edad y por eso la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un estudio de varias marcas en el mercado.
Profeco califica marcas de chocolate en polvo
Según lo establecido por la ficha técnica de este estudio, se analizaron 32 marcas diferentes con 516 pruebas basadas en la NOM-002-SCFI-2011 acerca de productos preenvasados y su contenido neto, la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 acerca del etiquetado, la NOM-186-SSA1/SCFI-2013 centrada en cacao, chocolate y productos similares, así como la NOM-086-SSA1-1994 acerca de alimentos y bebidas no alcohólicas.
Acerca de los aspectos a considerar evaluaron el límite de grasas permitidas que es el 5% del producto que en su etiquetado cumplan con todo lo establecido por la ley, la que es la información comercial aparte del contenido energético, de azúcares y proteínas, los que se tomaron para porciones de 100 gramos o mililitros según las normas.
La Profeco dividió estos productos en chocolate de mesa, el que es un producto hecho con azúcares, pasta de cacao y aditivos que se divide en normal, semiamargo y amargo, al igual que en chocolate en polvo, mismo que definió al producto hecho con azúcares, mezcla de cocoa a partir de la torta de cacao y otros ingredientes opcionales.
Mejores marcas de chocolate
De acuerdo con el estudio, solo hay una marca que es más cacao y es un chocolate de mesa amargo de la marca Moctezuma Uruapan Premium, el que aparte se comprobó cuenta con un nivel más bajo de azúcares frente a Golden Hills, que excedió los niveles permitidos de grasa, mientras que Moctezuma casero, La Suiza, Abuelita, Precissimo y Don Gustavo, tienen menos de la cantidad declarada.
Mientras tanto, los chocolates Kekua y Vitamin Choco Genius ofrecen una declaración nutrimental incompleta, mientras que los que tienen exceso de calorías sin advertirlo son Abuelita original y granulado, Don Gustavo en tres de sus presentaciones, Ibarra normal y cuidado diario, Choco Tavo, Choco Choco, Vitamin Choco Genius, Morelia y Nesquik.
Comments