top of page

CONOCE LAS 5 ENFERMEDADES MÁS COMUNES DE LOS MICHIS


Los gatitos son sin duda animales extraordinarios, sus sentidos desarrollados y su instinto de supervivencia los hace muy inteligentes e inclusive, tener la capacidad de enfrentarse a situaciones que los ponen en peligro.


Tener un michi en casa, debe ser considerado como un miembro más de la casa, estar atento a sus necesidades, brindarle respeto, jugar con él, darle cariño y alimentos… pero la tarea no solo termina ahí, pues realmente es una responsabilidad muy grande.


Además de mantener un gato feliz contigo, hay que cuidar al minino de las enfermedades más comunes que podrían poner en riesgo su salud, te compartimos 5 padecimientos en gatos:


Sida felino. El virus se transmite a través del contacto prolongado, en este caso cuando dos gatos se lamen los pelos y la piel entre ellos. Entre los síntomas se encuentran la pérdida de peso inexplicable, falta de apetito, y vómito o diarrea de forma crónica.


Leucemia viral felina. Enfermedad que se transmite a través del contacto directo entre felinos, es decir, por algún rasguño o mediante la lactancia entre madres y sus cachorros. Ocasiona problemas de anemias, inconvenientes con los glóbulos blancos y en la médula ósea, y tumores en el ojo, en la médula espinal, en el sistema nervioso central, hígado, bazo, entre otros órganos.


Peritonitis. Inflamación en el abdomen del gato, este padecimiento puede causar tumores y resultar mortal.


Problemas de movimiento. Los gatos suelen ser muy hiperactivos, les gusta mucho saltar, caminar y jugar, así que si notas que de pronto cojea, va lento o presenta rigidez al levantarse o acostarse, puede que sea por un problema en los huesos o las articulaciones.


Problemas en la piel. Si el gato se rasca o acicala en exceso, este podría presentar enfermedades en la piel, como pulgas.


Como todo ser vivo, los gatitos necesitan de mucho amor y cuidados para que su salud no se vea en riesgo. Los expertos recomiendan que lleves a tu michi, al menos, dos veces al año al veterinario para que revisen su estado de salud en general y verifiquen que todo con él, esté en orden.


¿Qué beneficios tiene tener un gato en casa?

Expertos dicen que, tener un gato reduce el estrés de las personas. Normalmente los dueños de gatos tienen una tensión arterial más baja que las personas sin mascotas.


 
 
 

Comments


bottom of page