CONFIRMAN LOS PRIMEROS CASOS DE METAPNEUMOVIRUS EN MÉXICO; DESCARTAN ALERTA SANITARIA
- Roberto Quintero
- 8 ene
- 2 Min. de lectura

Nuevo León, México.-
La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, confirmó los dos primeros casos de metapneumovirus humano (hMPV) en el país, detectados en la entidad entre el 29 de septiembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.
Durante una conferencia de prensa, Marroquín informó que el primer caso fue registrado en la semana epidemiológica 47 (del 17 al 23 de noviembre), mientras que el segundo se detectó en la semana 49 (del 1 al 7 de diciembre). Ambos ocurrieron en un contexto de incremento general de infecciones respiratorias en Nuevo León, pero no han sido motivo de alerta sanitaria.
¿Qué es el hMPV y cuáles son sus riesgos?El hMPV es un virus respiratorio identificado por primera vez en los años 2000.
Generalmente, causa síntomas similares a los de un resfriado común, como tos, secreción nasal y dificultad para respirar. Sin embargo, en casos más graves, puede derivar en neumonía u otras complicaciones respiratorias, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades preexistentes.
Marroquín destacó que el metapneumovirus humano representa solo el 0.2% de las enfermedades respiratorias reportadas en el estado durante la temporada invernal.
Además, se han registrado 556 casos de influenza, 19 de Covid-19 y 160 de otros virus respiratorios.
Investigaciones en TamaulipasEn Tamaulipas, la comisionada de salud, María del Carmen Díaz Barrios, informó que se está investigando un posible caso de hMPV en la zona sur del estado, aunque aún no se ha confirmado si ocurrió en Altamira o Ciudad Madero.
Declaraciones de la OMSLa Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha descartado cualquier alerta por el hMPV. Margaret Harris, portavoz de la OMS, señaló que el aumento de infecciones respiratorias durante el invierno es un fenómeno habitual. Además, indicó que los niveles actuales de enfermedades respiratorias en China, país que ha sido objeto de especulación, están dentro de lo esperado, con tasas de hospitalización incluso menores que en el mismo periodo del año pasado.
Recomendaciones para prevenir infecciones respiratoriasLas autoridades locales han llamado a la población a reforzar medidas de prevención, como:
Uso de cubrebocas en lugares concurridos.
Lavado frecuente de manos.
Vacunación contra la influenza y el neumococo.
Estas acciones son fundamentales para minimizar el riesgo de contagio de enfermedades respiratorias durante la temporada invernal.
Comentários