CONFIRMAN CONDENA DE 17 AÑOS A “FOFO” MÁRQUEZ POR TENTATIVA DE FEMINICIDIO
- Roberto Quintero
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura

Estado de México.–
El Poder Judicial del Estado de México confirmó la sentencia condenatoria de 17 años y seis meses de prisión contra Rodolfo “N”, conocido en redes sociales como “Fofo” Márquez, por el delito de tentativa de feminicidio, tras una violenta agresión cometida en febrero de 2024 en el municipio de Naucalpan de Juárez.
La resolución fue ratificada el pasado 29 de abril por el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal con sede en Tlalnepantla, que rechazó los recursos interpuestos por la defensa del imputado, quien buscaba reducir la pena y modificar las medidas de reparación económica.
Una agresión registrada en video
Los hechos ocurrieron en el estacionamiento de una plaza comercial, donde las cámaras de seguridad captaron el momento en que Márquez agredió con extrema violencia a una mujer de edad avanzada. El ataque fue investigado bajo el protocolo de violencia de género, dada la brutalidad y el perfil de la víctima, cuya identidad se mantiene protegida por razones legales.
Como resultado de la agresión, la mujer sufrió lesiones físicas y secuelas psicológicas diagnosticadas por peritos, lo que llevó al tribunal a ordenar, además de la pena privativa de libertad, el pago de 36 mil 400 pesos como parte de la reparación integral del daño, destinados a cubrir tratamientos de atención psicológica.
Sentencia basada en pruebas contundentes
El fallo original fue emitido el 24 de enero de 2025, seguido de la audiencia de individualización de sanciones cinco días después. En ella, se consideraron pruebas clave presentadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), incluyendo los videos del ataque, así como peritajes médicos y psicológicos.
Con esta ratificación, el tribunal reafirma la gravedad del delito y la validez de la actuación de las autoridades durante el proceso. El caso de Fofo Márquez ha generado amplia atención mediática por el perfil público del acusado, y ha sido señalado por colectivos como un precedente relevante en la lucha contra la impunidad en delitos de género.
Comments