La Pensión Bienestar que reciben los adultos mayores es uno de los programas sociales impulsados por el Gobierno de México y para el próximo año, tendrá un importante aumento en beneficio de los adultos mayores.
Actualmente, el pago es de 4,800 pesos bimestrales, sin embargo, este monto tendrá un incremento. Este anuncio fue dado a conocer en el Paquete Económico Federal (PEF) para 2024 por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en el que se confirmó que habrá un aumento exponencial para los pensionados.
Con este anuncio, el monto que reciben las personas adultas mayores en la tarjeta del Bienestar cada bimestre tendrá un incremento a partir de 2024 y en La Verdad Noticias te traemos los detalles.
Este será el aumento de la Pensión Bienestar en 2024
En el Paquete Económico Federal se confirmó que para el 2024 habrá un aumento para el programa de la Pensión Bienestar en los 129 millones de pesos. Con esto, se incrementará también el depósito bimestral de los beneficiarios.
A lo largo de año, se entregan seis depósitos en la tarjeta del Banco del Bienestar. La buena noticia es que a partir del enero de 2024, la Pensión Bienestar subirá a 6 mil pesos bimestrales, según anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador este año.
“Ahora son 12 millones de adultos mayores que reciben la pensión y el año próximo (2024) va a aumentar la pensión 25 % más”, fueron las palabras del mandatario.
¿Qué cambios tendrá la pensión de adultos mayores?
Durante este 2023, los beneficiarios hicieron el cambio de la tarjeta de pago, por lo que el dinero de este programa se deposita únicamente a través de los plásticos emitidos por le Banco del Bienestar.
¿Cuándo es el próximo pago de la Pensión Bienestar?
La ayuda económica para los adultos mayores se deposita cada bimestre. El quinto pago del 2023 correspondiente a septiembre-octubre se está llevando a cabo durante este mes y el último depósito del año será en noviembre.
Cómo dimos a conocer previamente, la Pensión Bienestar será de 6 mil pesos a partir del primer pago de 2024. Si eres beneficiario no tienes que hacer ningún trámite y si estás por cumplir los 65 años de edad, debes esperar el anuncio de la Secretaría del Bienestar para hacer el registro al programa.
Comments