Hermosillo, Sonora.-

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado una serie de iniciativas con el objetivo de fortalecer la seguridad financiera de las mujeres y capacitarlas para prevenir fraudes, a través de su proyecto Minerva. Este programa, al que las mujeres pueden acceder de manera gratuita, tiene como finalidad enseñarles a proteger sus finanzas personales y sus datos en el entorno digital.
El proyecto Minerva está disponible para todas las interesadas mediante las redes sociales y el sitio web oficial de la Condusef, donde las participantes pueden encontrar herramientas educativas sobre cómo identificar y prevenir estafas, así como aprender diferentes esquemas de protección financiera.
Dentro de las principales recomendaciones que la Condusef ofrece para evitar fraudes, destaca la importancia de no abrir correos electrónicos de remitentes desconocidos, ya que estos pueden ser intentos de phishing. También se sugiere eliminar mensajes sospechosos y evitar hacer clic en enlaces no verificados.
Otra de las recomendaciones clave es examinar regularmente los movimientos en las cuentas y tarjetas bancarias, y activar las alertas automáticas en las instituciones financieras para notificar sobre cualquier transacción sospechosa, como retiros o compras realizadas con las tarjetas.
Además, cuando se realizan compras en línea, la Condusef advierte sobre la importancia de verificar que el sitio web sea seguro y confiable, asegurándose de que la dirección comience con "https://" y contar con los sellos de seguridad correspondientes. También se recomienda no realizar transacciones en equipos públicos, ya que pueden estar comprometidos.
Para acceder a más recursos y recomendaciones de seguridad, las mujeres pueden visitar el sitio web minervaeducacionfinanciera.mx, donde encontrarán material educativo y consejos prácticos para proteger su dinero y sus finanzas personales en el entorno digital.
Con este proyecto, la Condusef busca empoderar a las mujeres para que tomen decisiones financieras más informadas y seguras, reduciendo los riesgos de ser víctimas de fraudes y estafas.
Comments