CONDUSEF ALERTA SOBRE FRAUDES DE SUPUESTAS PAQUETERÍAS
- Roberto Quintero
- 21 nov 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Ante la temporada de compras navideñas y tras el Buen Fin, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una alerta sobre fraudes relacionados con supuestas empresas de paquetería, que buscan robar datos personales y financieros de los usuarios.
Según la dependencia federal, los estafadores se hacen pasar por empleados de empresas de mensajería y contactan a las personas por teléfono, informándoles sobre un supuesto paquete a su nombre. Durante la llamada, piden al usuario ingresar un código en un enlace enviado al celular, lo que permite a los delincuentes acceder a información sensible, como números de contacto, cuentas bancarias y datos personales.
Una vez obtenida esta información, los delincuentes pueden cometer extorsiones, contratar créditos fraudulentos o realizar otros delitos financieros en nombre de la víctima.
Recomendaciones para evitar ser víctima de fraude
La CONDUSEF insta a los ciudadanos a tomar medidas preventivas ante este tipo de situaciones:
Verificar la autenticidad de la llamada: Confirmar directamente con la empresa de paquetería si se tiene un envío pendiente.
No compartir códigos o contraseñas: Nunca proporcionar datos confidenciales a desconocidos o a través de enlaces sospechosos.
Activar la autenticación en dos pasos: Proteger las cuentas bancarias y dispositivos móviles con esta medida de seguridad.
Revisar constantemente los estados de cuenta: Reportar cualquier transacción sospechosa de inmediato.
En esta época del año, el incremento de compras en línea y en tiendas departamentales hace que el uso de servicios de paquetería sea común, lo que convierte a los usuarios en un objetivo potencial para este tipo de fraudes.
Las autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y compartir esta información con familiares y amigos para evitar ser víctimas de estos delitos. Ante cualquier sospecha, se recomienda reportar el caso a las instituciones bancarias o al número de emergencias 911.
Comentarios