CONDUSEF ALERTA: NO ABRAS CORREOS SOSPECHOSOS, PODRÍAN SER FRAUDE DIGITAL
- Roberto Quintero
- 31 oct 2024
- 1 Min. de lectura

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido un llamado a la población para que esté alerta ante nuevos métodos de fraude digital, como el phishing, que buscan robar información personal haciéndose pasar por instituciones bancarias.
A través de sus redes sociales, la Condusef informó que estos correos fraudulentos aparentan ser de bancos y piden a los usuarios proporcionar información personal para solucionar supuestas anomalías en sus cuentas.
Estos mensajes incluyen enlaces a sitios web falsos donde los delincuentes obtienen los datos de quienes caen en la trampa.
¿Cómo reconocer un correo de phishing?
Los correos suelen contener errores ortográficos y gramaticales, tanto en el texto como en el enlace proporcionado.
Verificar si el remitente es un correo oficial de la institución bancaria.
En caso de duda, no hacer clic en ningún enlace y contactar directamente al banco.
Consejos para protegerse:
Ignora y elimina correos de bancos con los que no tienes relación.
Verifica siempre el remitente del correo antes de abrir cualquier enlace.
En caso de recibir un correo sospechoso, no abras el mensaje ni los enlaces. Acude directamente a la entidad bancaria si tienes alguna duda.
La Condusef recomienda a los usuarios no abrir correos sospechosos y, si son víctimas de fraude digital, contactar a la policía cibernética para recibir asistencia.
コメント