
El fraude en cajeros automáticos se ha convertido en una amenaza creciente para los usuarios de servicios financieros en México. En respuesta a esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha emitido una alerta sobre una nueva modalidad de estafa conocida como el “tallado” de tarjetas.
¿Cómo funciona el "tallado" de tarjetas?
El “tallado” de tarjetas es un método sofisticado que los delincuentes emplean para robar el dinero de los usuarios. La estafa comienza cuando los criminales manipulan la ranura del cajero automático, lo que provoca que la tarjeta se atasque o que el dispositivo parezca averiado. Ante esta dificultad, un cómplice se ofrece a ayudar a la víctima, sugiriendo limpiar la tarjeta.
Durante este supuesto acto de ayuda, el delincuente realiza un intercambio furtivo de la tarjeta legítima por una falsa. Con la tarjeta falsa en mano, la víctima intenta completar su transacción mientras el estafador observa y memoriza el NIP (Número de Identificación Personal). Una vez en posesión de la tarjeta real y el NIP, los delincuentes realizan retiros de efectivo y compras sin autorización.
Medidas para evitar ser víctima
La Condusef recomienda a los usuarios de cajeros automáticos adoptar medidas de seguridad para protegerse contra este tipo de fraude. Entre las precauciones sugeridas se incluyen:
Rechazar cualquier oferta de ayuda por parte de extraños al utilizar un cajero automático.
Verificar que la ranura del cajero no presente ninguna alteración o aditamento inusual antes de realizar una transacción.
Asegurarse de que nadie pueda observar el ingreso del NIP.
Reportar inmediatamente cualquier actividad sospechosa al banco o a las autoridades competentes.
Revisar periódicamente los estados de cuenta para detectar movimientos no autorizados.
¿Qué hacer si eres víctima de este fraude?
Si crees que has sido víctima del “tallado” de tarjetas, es crucial que actúes rápidamente.
Los pasos a seguir incluyen:
Bloquear la tarjeta: Comunícate con tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y evitar mayores pérdidas.
Denunciar el incidente: Presenta una denuncia ante la Condusef a través de su portal de Fraudes Financieros o llamando al 01 800 999 80 80.
Mantenerse informado y tomar precauciones puede ser la clave para evitar caer en manos de estos delincuentes. La Condusef seguirá trabajando para alertar a la ciudadanía y proteger su bienestar financiero.
Comments