top of page

CONALEP SONORA Y DIMEX SE UNEN PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA




Hermosillo, Sonora.-

 

Con el propósito de fomentar el desarrollo académico y la participación estudiantil en áreas profesionales relacionadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) firmó un convenio de colaboración con la asociación civil Dimex.

 

El acuerdo, firmado por Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, y César Gerardo Ortega, director de operaciones de Dimex, beneficiará a más de 16 mil estudiantes del subsistema. La alianza contempla la implementación de actividades y proyectos Steam (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) orientados a fortalecer las competencias educativas y profesionales de los jóvenes.

 

Fortaleciendo el aprendizaje tecnológico

Rodríguez Ibarra destacó que esta colaboración busca ofrecer a los estudiantes herramientas y experiencias que les permitan desenvolverse en un entorno profesional cada vez más tecnológico. “Con este convenio, nuestros alumnos tendrán acceso a tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Virtual (RV), fundamentales para resolver problemas complejos y simular escenarios reales que los preparen para el mercado laboral internacional”, afirmó.

 

El convenio incluye beneficios adicionales como:

Becas para diplomados especializados.

Prácticas profesionales en proyectos tecnológicos.

Programas de colocación laboral para egresados.

Reducción de la brecha tecnológica

 



Por su parte, César Gerardo Ortega destacó la importancia de disminuir el desconocimiento sobre tecnologías innovadoras en la región, señalando que estas competencias son cruciales para el desarrollo económico y profesional de Sonora. “Este programa motivará a los jóvenes a explorar carreras en áreas de alta demanda futura, promoviendo su interés por el mundo Steam y su aplicación práctica en diversas industrias”, agregó.

 

Impacto en la comunidad sonorense

La colaboración entre Conalep Sonora y Dimex no solo busca preparar a los estudiantes para los retos del futuro, sino también contribuir al bienestar social y económico de la región. Con esta alianza, el subsistema educativo reafirma su compromiso de formar jóvenes con conocimientos y habilidades en innovación tecnológica, consolidándose como un referente en la educación profesional en Sonora.

 

La iniciativa marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de la educación tecnológica, posicionando a los estudiantes como líderes potenciales en los campos de la ciencia y la tecnología.

 

 
 
 

Comments


bottom of page