Hermosillo, Sonora.-
Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental y fomentar el desarrollo integral de los estudiantes, el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sonora (Conalep) y la organización Ser Desierto A.C. firmaron un convenio de colaboración que beneficiará a la comunidad escolar.
Luisa Cristina Rodríguez Ibarra, directora general de Conalep Sonora, y Mixa Endi Zuñiga Sosa, director general de Ser Desierto A.C., oficializaron el acuerdo, que contempla acciones en áreas clave como la conservación de la biodiversidad, la protección de los recursos naturales, la reducción de la contaminación y el uso eficiente de la energía.
Educación y sostenibilidad
Además de impulsar la sostenibilidad, el convenio promoverá actividades culturales y educativas en los planteles, fortaleciendo la formación integral de los estudiantes.
“Sumar esfuerzos con asociaciones civiles como Ser Desierto A.C. es esencial para inculcar valores de desarrollo sostenible y para capacitar a los jóvenes en proyectos productivos que beneficien a la sociedad y al medio ambiente”, destacó Rodríguez Ibarra.
Beneficios para estudiantes y egresados
El convenio incluye el intercambio de material de divulgación, la promoción de proyectos enfocados en el cuidado del medio ambiente, y el acceso de los egresados a una bolsa de trabajo para facilitar su inserción laboral. Asimismo, los estudiantes podrán realizar su servicio social y prácticas profesionales en colaboración con Ser Desierto A.C., lo que fortalecerá su experiencia formativa.
Compromiso compartido
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de trabajar en conjunto para garantizar que los planteles escolares del subsistema Conalep no solo sean espacios de aprendizaje, sino también referentes de sostenibilidad y desarrollo comunitario.
Este acuerdo marca un paso importante hacia la educación ambiental en Sonora, formando jóvenes conscientes y preparados para enfrentar los retos ambientales del futuro.
Comments