
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), anunció el inicio de la temporada de frentes fríos en México, que se extenderá desde septiembre de 2024 hasta mayo de 2025. Durante una rueda de prensa, las autoridades meteorológicas detallaron las previsiones para este periodo, señalando que se esperan entre 48 y 50 frentes fríos, así como siete tormentas invernales.
¿Cuántos Frentes Fríos se Esperan para la Temporada 2024-2025?
De acuerdo con el SMN, los meses más fríos serán enero y febrero, con un mayor número de frentes fríos y tormentas invernales. En particular, se prevé la llegada de tres tormentas en febrero, lo que podría generar temperaturas extremas en varias regiones del país.
Regiones Más Afectadas por el Frío
Margarita Méndez Girón, coordinadora general del SMN, informó que las regiones del norte, noreste, occidente y centro de México experimentarán las temperaturas más bajas.
Los estados que sufrirán con mayor intensidad el frío serán Chihuahua, Durango, Zacatecas, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Ciudad de México. Además, se anticipa que la península de Yucatán también será afectada por los frentes fríos de esta temporada.
Distribución de Frentes Fríos por Mes
Septiembre: 3 frentes fríos
Octubre: 4 frentes fríos
Noviembre: 6 frentes fríos
Diciembre: 8 frentes fríos
Enero: 8 frentes fríos
Febrero: 7 frentes fríos
Marzo: 6 frentes fríos
Abril: 4 frentes fríos
Mayo: 2 frentes fríos
El frente frío número 1 ya se encuentra sobre territorio nacional, provocando lluvias intensas y vientos fuertes en los estados de Nuevo León y Tamaulipas.
Recomendaciones para Protegerse Durante la Temporada de Frentes Fríos
El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ha emitido una serie de recomendaciones para que la población se proteja ante las bajas temperaturas:
Abrígate adecuadamente: Usa varias capas de ropa, protegiendo especialmente el rostro y la cabeza.
Mantén tu temperatura corporal: Consume bebidas calientes.
Evita cambios bruscos de temperatura: Al salir de un lugar cálido, cubre tu nariz y boca.
Evita salir en la madrugada: Las temperaturas suelen ser más bajas durante estas horas.
No utilices braseros o estufas para calentar el hogar: Pueden emitir monóxido de carbono, que es peligroso.
Asegura una buena ventilación: Si utilizas chimeneas o calentadores, ventila bien el espacio.
Atiende a los más vulnerables: Presta especial atención a niños, personas mayores, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas, y mascotas.
El SMN insta a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones de las autoridades para mitigar los efectos de los frentes fríos y las tormentas
Comments