top of page

¡CLASES O CAMBIO DE MAESTROS! PADRES DE FAMILIA DE PREESCOLAR EN OAXACA LANZAN ULTIMÁTUM A LA CNTE




San Jerónimo Tlacochahuaya, Oaxaca.-

Ante la prolongada suspensión de clases en el Jardín de Niños Melchor Ocampo, padres de familia de esta comunidad oaxaqueña advirtieron que, de no reanudarse las actividades escolares, solicitarán el ingreso de docentes de la Sección 59 del SNTE, en sustitución de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

 

La postura fue formalizada a través de un oficio firmado por el presidente municipal, Severiano Agustín Sánchez, quien, en su papel de mediador, exigió a los docentes el retorno inmediato a las aulas, argumentando el deterioro del derecho a la educación de los menores.

 

“La población manifiesta su inconformidad ante la falta de clases […] situación que afecta directamente el derecho a la educación de nuestras niñas y niños”, expresó el edil en el documento dirigido a la directora del plantel, Norma Venegas Carreño.

 

Padres exigen solución o cambiarán de sindicato docente

Ante la ausencia prolongada de clases debido a las protestas y movilizaciones de la CNTE, el gobierno municipal señaló que los niños presentan un preocupante rezago académico, por lo que, si no hay una solución inmediata, se recurrirá a personal de otros gremios sindicales como la Sección 59 del SNTE, conocida por operar de forma independiente a las movilizaciones de la CNTE.

 

“En caso de que no se atienda esta solicitud, nos veremos en la necesidad de gestionar la incorporación de personal docente perteneciente a otras organizaciones sindicales”, advirtió Sánchez.

 

El documento subraya que el único interés de la administración municipal es garantizar la continuidad educativa de los estudiantes, sin más interrupciones.

 

Exigencias de la CNTE y oferta del gobierno federal

Los maestros de la Sección 22, afiliados a la CNTE, exigen al gobierno federal:

 

Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007

Eliminación de la Reforma Educativa implementada en los sexenios de AMLO y Peña Nieto

Aumento salarial del 100%

Democracia sindical plena

Mayor presupuesto para la infraestructura escolar

 

Por su parte, el gobierno de México ha propuesto:

Un aumento salarial del 9%, con un 1% adicional a partir de septiembre de 2025

Una semana más de vacaciones

Sustitución de la USICAMM (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros) por un nuevo esquema de promoción docente

 

Crece la tensión en las comunidades escolares

La situación en San Jerónimo Tlacochahuaya refleja el creciente hartazgo de padres de familia frente a los constantes paros laborales del magisterio disidente, así como el riesgo de una fractura comunitaria si no se restablecen pronto las clases. Por ahora, el llamado está hecho: si no regresan los maestros, llegarán otros.

 

 

 
 
 

Comments


bottom of page