top of page

CFE: ¿TE ESTÁN ROBANDO LA LUZ? ASÍ PUEDES HACER TU DENUNCIA




Los conocidos "diablitos" son tomas irregulares que permiten manipular el medidor de luz para redirigir la energía eléctrica de un hogar a otro. Este acto constituye un delito grave, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) impone severas sanciones a quienes se descubra realizando este tipo de manipulación. Si sospechas que eres víctima de robo de luz, es importante saber cómo denunciarlo ante las autoridades correspondientes.

 

El robo de energía está tipificado como un delito que puede castigarse con entre 3 y 10 años de prisión, además de una multa que puede alcanzar hasta los 66 mil pesos en 2024. Esta práctica ilegal puede afectar considerablemente el costo de tu recibo de luz, incrementando el monto que debes pagar, y representa un riesgo tanto económico como de seguridad para los afectados.

 

¿Cómo denunciar el robo de luz?

Si detectas que están robando luz en tu hogar o en otro lugar, puedes realizar una denuncia anónima a través de varios métodos:

 

Acudir a un módulo de atención de la CFE: Visitar una de las oficinas de atención de la CFE es una forma directa de reportar el problema.

 

Llamada telefónica: Puedes hacer la denuncia de manera anónima llamando al 071 o al 800 888 2338, donde recibirás asistencia sobre el proceso.

 

Redes sociales: La CFE también ofrece la opción de realizar denuncias a través de sus cuentas oficiales en redes sociales, brindando flexibilidad en el método de reporte.

 

¿Cómo detectar un "diablito"?

Existen diversas señales que pueden indicar que te están robando la luz. Aquí algunos de los síntomas más comunes:

 

Modificaciones en la instalación eléctrica: Revisa si hay cambios en el medidor o en la instalación que no reconozcas.

 

Variaciones en el voltaje: Electrodomésticos que presentan fallos o cambios en su funcionamiento podrían estar sufriendo de variaciones de voltaje debido al robo de energía.

 

Focos que parpadean: Si los focos de tu casa comienzan a parpadear sin razón aparente, puede ser una señal de manipulación en el suministro eléctrico.

 

Cortes de luz inexplicables: Si tu hogar o negocio se queda sin luz por ciertos periodos sin que haya cortes generales, podría ser una señal de que alguien está robando energía de tu línea.

 

Consecuencias de no denunciar

Si llegas a detectar el robo de luz y no reportas el hecho, podrías estar incurriendo en una violación al Código Penal Federal, lo que te haría acreedor a una multa que puede alcanzar hasta los 159 mil pesos, dependiendo de la gravedad del problema.

 

Proteger tu hogar y tus finanzas es esencial, y la CFE pone a disposición varios canales para que puedas denunciar estas actividades ilícitas de forma rápida y sencilla. No permitas que el robo de luz afecte tu economía o tu seguridad; actúa de inmediato y reporta cualquier irregularidad que detectes.

 

 
 
 

Comments


bottom of page