Ciudad de México.-
En un mundo cada vez más conectado, el consumo eléctrico en el hogar no solo es necesario sino constante. Desde dispositivos para leer o para el cuidado personal hasta cargadores de celular y electrodomésticos, muchos de estos aparatos permanecen conectados aunque no se usen, generando un gasto que los expertos llaman “consumo fantasma”.
Este tipo de consumo puede sorprender a más de uno cuando el recibo de luz, emitido por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), muestra un monto más elevado de lo esperado.
¿Qué es el consumo fantasma y cómo afecta tu recibo?
El “consumo fantasma” o “consumo vampiro” se refiere a la energía que consumen los aparatos eléctricos que están conectados, aunque no estén en uso. Este fenómeno ocurre con dispositivos como televisores, laptops, microondas, impresoras y otros aparatos que, incluso en modo de espera o stand-by, continúan utilizando electricidad.
La CFE ha advertido en varias ocasiones sobre el impacto de este tipo de consumo en el costo del recibo bimestral, ya que puede representar hasta un 10% de la factura total en algunos hogares.
¿Cómo prevenir el consumo fantasma?
Afortunadamente, reducir este consumo es sencillo y puede generar un ahorro significativo. Aquí te compartimos algunos consejos:
Desconectar dispositivos que no se están utilizando: Es la forma más efectiva de evitar el consumo fantasma. Esto aplica para cargadores, electrodomésticos y aparatos electrónicos de uso poco frecuente.
Usar enchufes inteligentes o regletas con interruptor: Estos dispositivos permiten cortar la corriente hacia los aparatos conectados y también permiten programar un apagado automático después de cierto tiempo, eliminando el consumo innecesario.
Sustituir focos tradicionales por focos LED: Los focos LED consumen menos energía y tienen una mayor duración que los incandescentes, reduciendo el gasto en iluminación.
Actualizar electrodomésticos antiguos: Algunos equipos, como refrigeradores con más de 10 años de uso, suelen consumir más energía. Renovar estos aparatos puede representar un ahorro importante en el consumo eléctrico.
Aprovechar la luz natural: Para reducir el uso de focos y lámparas, intenta mantener las cortinas abiertas durante el día y aprovechar al máximo la luz natural.
¿Por qué es importante tomar estas medidas?
La CFE ha enfatizado en diversas campañas la importancia de reducir el consumo fantasma, ya que no solo afecta el presupuesto familiar, sino que también contribuye a la huella energética del hogar. Con estas recomendaciones, podrás notar una reducción en tu próximo recibo de luz, beneficiando tanto tu economía como el medio ambiente.
Comentários