CARIES: ESPECIALISTAS ADVIERTEN SOBRE EL MAYOR RIESGO DE SALUD BUCAL
- Roberto Quintero
- 11 feb 2023
- 2 Min. de lectura

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reveló que la caries dental afecta al 93.3 por ciento de personas adultas en México, sin embargo, aclaró que se puede prevenir con tres medidas básicas.
Rigoberto Espinosa Santos, coordinador de servicios de ortodoncia de la Clínica de Especialidades Dentales “Dr. Honorato Villa Acosta”, aseguró que una adecuada higiene, evitar consumo de dulces, y la visita oportuna y periódica al dentista ayuda a prevenir la caries dental.
Así mismo, indicó que el paciente con caries no nada más sentirá dolor sino que presentará bacterias y virus “que van a empezar a dar lata” y va a tener problemas de garganta, de vías respiratorias altas y problemas digestivos.
¿Cuál es el porcentaje de personas con caries en México?
Informes del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales (Sivepab) 2020 reportan que en México la caries severa en la infancia temprana (CSIT) afectó a 40.8 por ciento de la población entre tres y cinco años.
Mientras tanto, 88 por ciento de niñas y niños de dos a 10 años presentaron caries en dentición temporal y 86.67 por ciento de personas de 6 a 19 años en piezas dentales permanentes.
Por otra parte, el especialista Espinosa Santos señaló que otras de las principales causas de consulta en población infantil y adolescente del ISSSTE son las maloclusiones dentales y los problemas de posición y alineamiento.
Además, la forma en que se ajustan las piezas dentales superiores e inferiores es otra de las principales causas de consulta al dentista, sin embargo, reiteró que estas situaciones que en gran parte se pueden prevenir erradicando malos hábitos.
Finalmente, recomendó a los padres de familia evitar que los infantes adopten prácticas como chuparse el dedo o el labio, empujar los dientes con la lengua, o morderse las uñas para evitar las infecciones bucales como la caries.
Commentaires