CAPACITAN A OPERADORES Y CONCESIONARIOS PARA PREVENIR EL ACOSO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO
- Roberto Quintero
- 12 sept 2024
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
Esta semana dio inicio una capacitación dirigida a operadores y concesionarios del transporte público sobre “Prevención y Atención del Acoso Sexual en el Transporte Público y Espacios Públicos”, organizada por el Instituto de Movilidad y Transporte para el Estado de Sonora (Imtes) en colaboración con el Instituto Sonorense de las Mujeres (ISM).
El curso abarca una serie de temáticas cruciales, incluyendo sensibilización en género y derechos humanos de las mujeres, prevención y atención del acoso sexual, y responsabilidades administrativas. También se aborda el tema de nuevas masculinidades y roles de género, así como un diagnóstico del contexto local en relación con la movilidad de las mujeres y la percepción de violencia.
Carlos Sosa Castañeda, coordinador ejecutivo del Imtes, subrayó que el objetivo principal de esta capacitación es promover una movilidad segura, igualitaria y respetuosa para todos los usuarios del transporte público. “Queremos contribuir al bienestar de la movilidad en condiciones de igualdad y respeto, y esta capacitación es un paso importante en esa dirección,” comentó Sosa Castañeda.
La capacitación, que es gratuita, continuará los días viernes 13, jueves 19 y viernes 20 de septiembre, a partir de las nueve de la mañana en la sala de capacitación de la Dirección Regional Hermosillo del Imtes. Cada sesión tendrá una duración de dos horas.

Los operadores y concesionarios interesados en participar aún pueden inscribirse. Al completar el curso, los asistentes recibirán una constancia de acreditación, la cual será válida para tramitar la licencia de operador.
“Invitamos a todos los operadores a que se sumen a esta iniciativa. La capacitación no solo es una oportunidad para mejorar en su labor diaria, sino también para contribuir a la creación de un entorno más seguro y respetuoso en el transporte público,” añadió Sosa Castañeda.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo continuo para mejorar las condiciones de movilidad en Sonora y garantizar un ambiente libre de acoso en los espacios públicos.
Comments