top of page

CAMPAMENTOS DE VERANO GRATUITOS LLEGAN A TODO SONORA: DIVERSIÓN, APRENDIZAJE Y BIENESTAR PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES


Hermosillo, Sonora.-

Con el objetivo de brindar espacios seguros, recreativos y formativos durante el receso escolar, el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJuventud) anunció la realización de campamentos de verano gratuitos en más de 50 sedes distribuidas en todo el estado del 30 de junio al 11 de julio.

 

La directora del ISJuventud, Rebeca Valenzuela Álvarez, informó que esta iniciativa busca fomentar el bienestar físico, emocional y social de la niñez y juventud sonorense a través de actividades lúdicas, deportivas y educativas.

 

Los campamentos se desarrollarán en un horario de 8:00 a.m. a 12:00 p.m., dirigidos por especialistas en diversas áreas. Los participantes podrán disfrutar de actividades como fútbol, básquetbol, voleibol, arte, cultura, inclusión, defensa personal, protección animal y talleres de psicología. Además, según la edad, se impartirán cursos prácticos de carpintería, bisutería y habilidades vocacionales.

 

Nuevos municipios como Matape, Tubutama, Atil, Sonoyta, Trincheras, Sáric, Huépac y Yécora se suman por primera vez a este programa, gracias al trabajo conjunto con Sonora en Conexión, que busca consolidar este tipo de acciones de forma permanente en todo el territorio.

 

En Hermosillo, los campamentos se realizarán en espacios como los centros Solidaridad, Miguelina Gil Samaniego, Enrique García, Vicente Guerrero y Club de Leones 1 y 4, ubicados en colonias de alta participación comunitaria.

Valenzuela Álvarez subrayó que esta estrategia responde a la instrucción del gobernador Alfonso Durazo de generar ambientes de protección y desarrollo integral para la infancia y adolescencia:

 

“Hago un llamado a los padres para que aprovechen esta oportunidad. Son espacios gratuitos donde niñas, niños y jóvenes pueden divertirse, desarrollarse y recibir acompañamiento en salud mental”, expresó.

 

Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar a través de las redes sociales del ISJuventud (@Isjuventud) o enviando un mensaje de WhatsApp al 662 444 7742, donde también se brinda información sobre las sedes, requisitos y horarios.

 
 
 

Comments


bottom of page