CAFFENIO: ¿QUIÉN ES SU DUEÑO Y QUÉ RELACIÓN TIENE CON CAFÉ COMBATE?
- Roberto Quintero
- 9 jul 2024
- 2 Min. de lectura

En ciudades grandes del centro y occidente del país como CDMX y Guadalajara, la oferta para los amantes del café es vasta, desde las conocidas franquicias como Starbucks, Dunkin Donuts y Punta del Cielo, hasta negocios locales con propuestas innovadoras. Sin embargo, en el norte del país, una marca destaca por encima de las demás: Caffenio.
La historia de esta franquicia se remonta a 1941, cuando José Díaz Díaz, un inmigrante español, llegó a Chihuahua y comenzó su aventura empresarial fundando el negocio ‘Café Combate’ en Hermosillo, Sonora. A sus 83 años, la idea sigue vigente bajo el nombre de Caffenio, marca que se oficializó en 2007.
Y es que Caffenio es una de las franquicias de café más queridas en el noroeste del país, reconocida no solo por su amplia oferta de bebidas frías y calientes, sino también por su alianza estratégica con la cadena comercial OXXO, S.A. de C.V., a través de la cual comercializan la marca ‘Andatti’.
¿Quién es el presidente de caffenio?
El actual presidente de Caffenio es José Antonio Díaz Quintanar, nieto del fundador de ‘Café Combate’. Díaz Quintanar también se desempeña como CEO de Café del Pacífico S.A. de C.V., y ha sido fundamental para el éxito de Caffenio, cuya presencia ha sido solicitada incluso en el Valle de México.
En varias entrevistas, Díaz Quintanar ha compartido cómo el negocio ha permanecido en la familia durante décadas. Su padre y su tío dirigieron la empresa antes que él, por lo que creció jugando en los almacenes de café junto a sus hermanos.
Su biografía incluye estudios en Contabilidad en la Universidad La Salle de Ciudad de México y un postgrado en Finanzas por la Universidad de Arizona. Actualmente, reside en Hermosillo, Sonora, junto a su familia.
Los Pilares de Caffenio: Variedad de Productos y Cultura Organizacional
Caffenio no solo se destaca por su café excepcional, sino que también ofrece una variedad de formatos de negocio, que incluyen:
Centros de Consumo: Ofrecen un espacio acogedor para disfrutar de café y productos de calidad.
Tiendas de Conveniencia: Lugares perfectos para encontrar tu café Caffenio favorito mientras estás de paso.
Cafeterías: Ofrecen una experiencia completa de café, desde espresso hasta capuchinos y más.
Autoservicio y Mayoristas: Para empresas y tiendas que desean ofrecer café de calidad a sus clientes.
Barras de Café de Especialidad: Un lugar para los amantes del café de alta gama, con opciones exquisitas y únicas.
La cultura organizacional de Caffenio y su compromiso con los empleados son los pilares que han permitido que la empresa se destaque en el mercado. Para Caffenio, atender las necesidades de sus empleados es una prioridad, lo que se traduce en empleados felices y satisfechos que brindan un excelente servicio a los clientes.
En la actualidad, Caffenio opera con éxito 120 puntos de venta distribuidos en Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Baja California y Durango, consolidándose como una empresa que enorgullece a México y promueve la cultura del café.
Requisitos y Costos para Adquirir una Franquicia de Caffenio
Es importante destacar que franquicia Caffenio no trabaja con franquicias en la actualidad, y todos sus puntos de venta son gestionados por la empresa matriz.
Sin embargo, si estás interesado en adquirir una franquicia de una empresa similar, debes estar preparado para el desembolso inicial, que suele rondar los $250,000.00 pesos mexicanos.
Comments