top of page

CÓMO TRAMITAR LA CARTILLA MILITAR 2023 PARA MUJERES


La Cartilla Militar es un trámite obligatorio para los hombres de 18 a 40 años que viven en México. Sin embargo, desde el año 2020 las mujeres pueden tramitarla; este proceso es voluntario y sólo aplicará para aquellas que hayan cumplido con el servicio militar.


Como te hemos mencionado en otras notas informativas, las mujeres que se incorporan al programa, adquieren conocimientos básicos de la doctrina militar y desarrollan habilidades, valores así como virtudes que les permitirán contribuir, en caso necesario, a la defensa del país.


Además, la Cartilla Militar liberada puede ser usada como identificación oficial ya que está estipulada para ser mostrada como identificación para realizar ciertos trámites, como sacar el INE.


¿Cómo se tramita la Cartilla Militar para mujeres?

Las mujeres que deseen realizar su servicio militar, podrán solicitar su cartilla y hoja de liberación en las Oficinas de Reclutamiento de Zona, presentando la constancia expedida por el Centro de Adiestramiento correspondiente.


Para que la constancia se pueda entregar, las mujeres deben asistir a las sesiones de adiestramiento sabatinas y cumplir con la documentación solicitada, de la misma forma que a los hombres.


Requisitos piden para tramitar la precartilla del Servicio Militar

Acta de nacimiento.

Identificación oficial con fotografía.

CURP.

Comprobante de domicilio.

Comprobante de estudios.

4 fotografías recientes: en papel mate, corte de pelo casquete corto, de frente, a color o blanco y negro y con playera de cuello redondo blanca.

Entrega de un formulario que se proporcionará.


¿Qué pasa si los hombres no tramitan la Cartilla Militar?

Aunque no hay consecuencias legales por no realizar el trámite para sacar la Cartilla Militar, los hombres incumplen con normas establecidas por la Ley del Servicio Militar Nacional (LSMN) que señala lo siguiente:


“El artículo 1º declara obligatorio y de orden público el servicio de las armas para todos los mexicanos por nacimiento o naturalización, entre los 18 y 40 años de edad, existiendo la posibilidad de efectuarlo en el extranjero”.


Además, no liberar la Cartilla Militar podría impedir conseguir empleo, pues suele ser uno de los requisitos para las empresas o dependencias gubernamentales.



 
 
 

Comments


bottom of page