top of page

¿CÓMO OBTENER PRÉSTAMOS DEL GOBIERNO?


Cuando pensamos en pedir un crédito, cualquiera que sea el fin que buscamos con el dinero, no hay dudas que queremos seguramente tener condiciones seguras de contratación y sobre todo, tasas mínimas de interés. Ahora bien, eso pueden brindarlo claramente muchas instituciones que trabajan en México, pero toma también participación el Estado al momento de dar crédito a millones de personas con determinados fines, siendo así también un agente financiero importante en la economía.


¿Cuáles son los préstamos que hace el gobierno?

Como dijimos, el gobierno mexicano sin dudas que interviene muchas veces en el sector crediticio para poder financiamientos que son ayudas a la población. Muchas veces se trata de ayudas pequeñas empresas, también a particulares para que puedan mejorar su situación, créditos de vivienda, entre otras opciones.


Por ejemplo, cuando se trata de crédito a micro negocios, están disponibles desde hace algún tiempo los préstamos que son a la palabra, de los cuáles en próximos párrafos vamos a ocuparnos detalladamente.


En vivienda, el gobierno hace sus ayudas mediante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; en ayuda a los jóvenes quieren emprender, tiene el Crédito Joven, que lo otorga por medio del Instituto Nacional del Emprendedor; y luego, por qué no mencionar también el Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario que depende exclusivamente de la Secretearía de Economía Mexicana, otorgándose siempre conjuntamente con incubadoras, para que los negocios realmente puedan crecer de forma sostenida en el tiempo.


¿Cómo obtener préstamos del gobierno?

Los préstamos gubernamentales sin lugar a dudas que tienen generalmente menos requisitos que los que una entidad financiera tradicional les puede pedir. Eso se debe a que el gobierno nunca generar ganancias con los intereses ni tampoco actuar como un banco, sino que lo que busca es ayudar de forma concreta.


Si tomamos, por ejemplo, el Crédito Joven que tiene el gobierno otorgando por medio del Instituto INADEM, que sirve para jóvenes que tengan ideas que quieran volcarlas a un negocio, lo que se pide en líneas generales es lo siguiente:


Hacer una incubación de su emprendimiento, la cual se puede llevar a cabo de forma presencial o en línea.

Tener una edad de entre 18 y 35 años.

Hacer la solicitud en algunos de los bancos que trabajan con este programa que son Afirme, BanRegio, Santander y también Citibanamex.

Debe contar con el alta en el SAT.


Se piden avales generalmente.

¿Qué detalles tienen los préstamos a la palabra del gobierno federal?

En México existe lo que se denomina Tandas para el Bienestar que es una serie de programa de préstamos a la palabra, los cuáles se ofrecen por medio de la Secretaría de Economía, con el principal objetivo de que muchos sectores que conforman la economía popular puedan crecer como se debe, principalmente a través de inversiones en sus actividades. Uno de los detalles más relevantes que estos préstamos tienen es que se dirigen a personas que cuentan con micro emprendimientos, también para artesanos o población en general con pequeños comercios.


Se encontrarán ellos con muchas ventajas, como las siguientes:

Se otorgan montos que pueden ir desde 10 mil hasta 20 mil pesos.

No hay papeleos extensos para poder acceder.

Se puede tramitar en el día, sin burocracias.


Es un crédito que no va a tener intereses de ningún tipo.


Los pagos por mes que se realizan son muy bajos, de unos aproximadamente 500 pesos.


A medida que culmina el pago de la primera tanda de dinero, pueden otorgarle la segunda sin complicaciones.


ESTRENA UN AUTO, UN PICK UP O UNA SUV FAMILIAR FORD (HASTA PARA 7 PASAJEROS) EN ESTE 2021, VISÍTALOS O LLÁMALOS SIN COMPROMISO Y HAZ UNA PRUEBA DE MANEJO….


AGENCIA EN CALLE 10 AVENIDA 6 O LLAMA AL CELULAR 63310-6-00-66

 
 
 

Comments


bottom of page