¿CÓMO CUIDAR A TUS MASCOTAS DURANTE EL FRENTE FRÍO?
- Roberto Quintero
- 27 dic 2022
- 2 Min. de lectura

Al igual que los humanos, perros y gatos pueden contraer enfermedades respiratorias durante la temporada de invierno, y ahora que el frente frío ha azotado varias ciudades del país, es importante extremar medidas y cuidar a nuestras mascotas.
Si bien su pelaje es de gran ayuda durante los cambios de clima, no está de más mantenerlos dentro de casa, así como brindarles una alimentación balanceada que los ayude a proteger su sistema inmune.
De igual forma, recuerda que tanto animales ancianos, cachorros, razas pequeñas y de poco pelaje son las que se verán más afectadas por las bajas temperaturas, mientras que razas nórdicas como: Husky Siberiano, Chow Chow y Alaskan Malamute; no tendrán mayor problema.
Durante el invierno es importante no sacar de paseo a tus mascotas durante largos periodos de tiempo, así como evitar cambios bruscos de temperatura, brindarles una cama y manta para resguardarse del frío y verificar que sus vacunas estén al día.
Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC, recomienda:
Limitar los baños a lo mínimo posible
Usar shampoo en seco
No cortar demasiado su pelaje
Ejercitarlos en casa
De ser necesario, utilizar abrigo o capa
Realizar un chequeo general
Como te hemos mencionado, las bajas temperaturas pueden afectar a tus mascotas, especialmente a los gatos, quienes además pueden presentar cambios en su conducta.
Veterinarios concuerdan en que tanto perros como gatos son bastante sensibles al frío, por lo que pueden llegar a presentar: traqueobronquitis, neumonía, faringitis, laringitis, y el tan temido distemper canino, también conocido como moquillo.
No obstante, no sólo su sistema respiratorio es el que se puede ver afectado, sino que su piel, pues las dermatomicosis suelen agravarse si se mantienen en ambientes húmedos y cerrados.
Si quieres cuidar a tus mascotas durante el frente frío, presta atención a los siguientes síntomas:
Ronquera
Apatía
Mucosidad nasal
Lagrimeo
Estornudos
Rascado frecuente
Pérdida de pelo
Commentaires