CÁNCER DE PRÓSTATA COBRA LA VIDA DE 189 HOMBRES EN SONORA EN SOLO UN AÑO: ALARMANTES CIFRAS DEL INEGI
- Roberto Quintero
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

Hermosillo, Sonora.-
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reveló preocupantes datos sobre el impacto de esta enfermedad en Sonora, donde 189 hombres fallecieron por esta causa entre 2022 y 2023.
Las cifras muestran que el cáncer de próstata representa el 1.6% de todas las defunciones masculinas registradas en el estado, con una tasa de mortalidad de 12 por cada 100 mil hombres.
El perfil de los fallecidos revela que el 71% tenía 70 años o más, y que más de la mitad (50.5%) estaban casados al momento del deceso. Asimismo, un preocupante 12.9% de los fallecidos no contaba con ningún tipo de servicio de salud, lo que sugiere una barrera de acceso al diagnóstico y tratamiento oportuno.
Además, el 38.2% de los hombres que murieron por este tipo de cáncer se encontraban en edad laboral activa, lo que también implica un impacto económico y social considerable, al tratarse del tipo de cáncer más común entre varones.
En cuanto a la atención médica, el INEGI informó que 72 pacientes egresaron con diagnóstico de cáncer de próstata en clínicas y hospitales privados, con una estancia promedio de dos días. Estos casos representaron el 15.9% de los pacientes oncológicos atendidos en el sector privado.
Los datos provienen de estadísticas de mortalidad, egresos hospitalarios y proyecciones de población generadas por el INEGI en coordinación con el Consejo Nacional de Población (CONAPO), y ponen sobre la mesa la urgente necesidad de fortalecer las campañas de detección temprana, atención médica accesible y seguimiento especializado.
Especialistas insisten en que el diagnóstico a tiempo puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, se exhorta a la población masculina, especialmente a partir de los 50 años, a realizarse chequeos periódicos.
Comments